La Hermandad del Rocío tiene todo preparado para iniciar el camino
Trasladan el Simpecado desde la parroquia de la Inmaculada hasta la sede de la calle Ribadeo para colocarlo en su carreta · La partida será tras la misa de romeros y la ofrenda floral de esta mañana

La hermandad de Nuestra Señora del Rocío de La Línea de la Concepción ya tiene el Simpecado en su casa hermandad colocado en la carreta que hoy iniciará su camino hacia la aldea de El Rocío en Almonte (Huelva).
Alrededor de las nueve de la noche comenzaron a sonar ayer petardos en la plaza de la Iglesia que anunciaban el comienzo del traslado del Simpecado. Poco más tarde, el fiscal de la hermandad, Juan Genal, portaba el Simpecado hasta la plaza escoltado por el estandarte mariano y las banderas de España, Andalucía y La Línea.
Algo más de dos centenares de personas decidieron acompañar a los hermanos porteadores en el traslado desde la iglesia de la Inmaculada hasta la casa hermandad. El camino que tomaron fue la calle del Sol, Sevilla y Montserrat hasta llegar a la calle Ribadeo, donde se encuentra la sede de los rocieros linenses, que fueron turnándose para llevar el Simpecado.
A su llegada, el hermano mayor, Antonio Jiménez, pidió a los presentes que cantaran el Salve madre y, tras él, varios vivas a la Virgen del Rocío, a la madre de Dios y a la hermandad de La Línea dieron paso a la colocación del Simpecado en la carreta, que realizó el camino por primera vez con los linenses en marzo de 1988, y el primero por el coto de Doñana en 1990, año en el que se estrenó el patín. En 1991 se inició el plateado en los talleres de Villareal en Sevilla y realizaron otras tantas mejoras para facilitar el trayecto.
El salón de la casa hermandad se hizo pequeño para albergar a todos los hermanos, que no querían perderse la tercera edición del Pregón de Camino, que realizó Andrés Losada Sempere, quien ya se encargara hace dos años de dar el pregón rociero. En anteriores ocasiones fueron María Luisa Gómez Almansa y Rafael Boza los encargados de hablar a sus hermanos sobre la experiencia del peregrino linense en la romería del Rocío.
El presidente de la Junta Local de Hermandades y Cofradías, Juan Francisco García Medina, el director espiritual, el padre Juan Valenzuela, asistieron también al último de los actos antes de la partida. El hermano mayor dio paso al presentador del pregonero, Agustín Ruiz Pastor y tras él, Losada comenzó su discurso, cargado de amor a la Virgen del Rocío. Al fin del acto, los presentes celebraron una convivencia hasta la medianoche, cuando cantaron la salve rociera.
La misa de romeros de hoy, que tendrá lugar a las nueve de la mañana en la Iglesia de la Inmaculada será, junto a la posterior ofrenda floral en los jardines municipales, el último de un calendario cargado de actos previos al Rocío desde La Línea, que el párroco de San Mateo de Tarifa, Agustín Borrell, se encargó de pregonar el pasado 13 de abril después del triduo. Alrededor de 400 personas inician el camino desde la ciudad. Para ello, llevarán un total de 35 vehículos, entre carretas, carriolas y todoterrenos, más 60 caballos para una fiesta religiosa que durará hasta el 13 de mayo, cuando regresen el Simpecado a la Inmaculada.
También te puede interesar
Lo último