El Hogar Betania reabre sus puertas tras un año cerrado por reforma
El obispo de Cádiz y Ceuta bendice las nuevas instalaciones y destaca la "singularidad" del acontecimiento · El centro de atención social cumple ya con la normativa de la Junta de Andalucía

El Hogar Betania abrió ayer de nuevo sus puertas tras haber permanecido más de un año cerrado por reformas para acogerse a la normativa de la Junta de Andalucía en lo que se refiere a albergues de estas características, las cuales han costado 30.000 euros.
Al acto, asistió el obispo de Cádiz y Ceuta, Antonio Ceballos, y el arcipreste de la ciudad, Juan Valenzuela. También estuvo el alcalde, Alejandro Sánchez, acompañado de la concejal de Asuntos Sociales, María Teresa García Mellado, y los ediles Inmaculada Olivero y Francisco Muñiz. Además acudieron voluntarios, amigos y miembros de Cáritas, que es la organización que gestiona esta instalación, entre ellos su máximo representante en el municipio, José Luis Mérida.
Este fue el primero en hablar y dar la bienvenida a todos los asistentes. Mérida destacó que a partir de ahora "comienza una nueva etapa para esta casa muy importante" y resaltó la colaboración desinteresada que ha prestado la delegación municipal de Asuntos Sociales, el arquitecto que elaboró el proyecto de obras y la de todos aquellos que han aportado muebles y materiales al centro.
El portavoz de Cáritas hizo también un llamamiento para que los voluntarios "que quieran se sumen a este proyecto puesto que seá muy difícil llevarlo a cabo sin su colaboración".
Después de esta intervención, se procedió a la lectura del pasaje del evangelio según San Mateo, en el que se dice que cuando llegue la hora del Juicio Final, solo aquellos que hayan sido solidarios con los demás podrán entrar en el Reino de Dios porque "cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos, a mí me lo hicisteis".
El obispo destacó que el de ayer fue "un acontecimiento muy singular de nuestra Iglesia, la cual se distingue por el amor y la caridad". Antonio Ceballos también resaltó que este lugar atenderá a personas "que no tienen dónde estar, que no pueden valerse por si mismas y por eso van a ser acogidas en este hogar que servirá también para su recuperación ética y espiritual".
Tras lo cual, el obispo procedió a bendecir las nuevas instalaciones del Hogar Betania, que cuentan tras la reforma con un salón, ascensor, una cocina, varios cuartos de baño y 12 camas.
Una vez terminado el acto, Cáritas invitó a los asistentes a un aperitivo y a pasar una tarde de convivencia para que además pudieran conocer las nuevas dependencias y el nuevo proyecto de Betania que se ha marcado como objetivo la reinserción social de sus residentes. El primero en visitar las instalaciones fue precisamente el obispo de Cádiz y Ceuta que llegó con tiempo para recorrer con tranquilidad el edificio.
También te puede interesar
Lo último