José Peón Fernández, primer alcalde electo de La Línea
El 1 de febrero de 1872 toma posesión el primer regidor electo del recién creado municipio, que sufre una apoplejía en el momento de la firma del acta y fallece un día después de su nombramiento

En La Línea, a primero de febrero de mil ochocientos setenta y dos, se constituyó en la Sala Capitular el señor presidente del Ayuntamiento saliente a efecto de cumplir con lo prevenido en el Real Decreto de 6 de mayo de 1871 y dar posesión al Ayuntamiento electo, para lo cual habían sido oportunamente convocados todos los elegidos. Hizo que, efectivamente, pasasen los individuos electos, y habiendo dejado sobre la mesa el alcalde el bastón representativo de su autoridad, declaró instalado y posesionado el nuevo Ayuntamiento, para acto seguido retirarse.
Ocupó la presidencia interina don José Peón y Fernández, que resultó tener más edad entre los que obtuvieron mayor número de votos. Este señor dispuso que el secretario accidental diese lectura de los artículos 47 al 52 de la Ley Municipal de 20 de agosto de 1870, que comenzó a regir desde ese día, declarando abierta la elección del alcalde popular. Enseguida fueron los señores concejales uno por uno acercándose a la urna para depositar sus sufragios; terminada esta operación el señor presidente interino leyó las papeletas en voz alta y las dejó sobre la mesa para que las examinaran los votantes, lo que dio el resultado siguiente: don José Peón y Fernández, diez votos; don Luis Ramírez Galuzo (Menor), un voto.
Como reunió la mayoría de sufragios, don José Peón y Fernández quedó elegido y proclamado Alcalde Popular, ocupando la presidencia y recibiendo las insignias de su cargo.
La Corporación quedó compuesta de la siguiente forma: don José Peón y Fernández, alcalde; don Luis Ramírez Galuzo (menor), primer teniente alcalde; don Luis Ramírez Galuzo (mayor), segundo teniente alcalde; don Pedro García Castro, procurador síndico; don Antonio Bernal Sánchez; concejal primero; don Pedro Guerrero Roldan, concejal segundo; don José Anaya Delgado, concejal tercero; don Genero Noguera Pérez, concejal cuarto; don Francisco Arroyo Ramírez, concejal quinto; don Ramón Conde Ireta, concejal sexto; don Juan María Sánchez Herrera, concejal séptimo.
Dada la posesión en el acto por el señor alcalde a los tenientes y síndico, así como a los señores concejales por su orden, entregando a los primeros las insignias de su cargo, se declaró definitivamente constituido el Ayuntamiento en éste día primero de febrero, y en disposición de funcionar con arreglo a la Ley Municipal de 20 de Agosto de 1870, que es la vigente desde esta sesión inaugural.
A don José Peón y Fernández, en el momento de la firma del acta, le sobrevino una apoplejía, según se declara en el certificado de defunción, y una gota de sangre brotó de la nariz y fue a caer en el acta, falleciendo al día siguiente. Esta mancha se puede ver en la tercera hoja del acta (la imagen que acompaña este artículo, antes de la firma a la izquierda del papel, debajo de la palabra con), y falleció a las nueve de la noche del 2 de febrero, certificando su muerte el juez municipal, don José Vázquez Soto, y el secretario, don Miguel Ángel Díaz, compareciendo don Manuel Carrera Gamero.
¿Lo de la gota de sangre es realidad o leyenda? En esta imagen se puede apreciar.
También te puede interesar