La Junta anuncia que rehabilitará viviendas públicas en La Línea
La concejalía de Vivienda ya tramita ayudas para el alquiler a unas 300 familias linenses

La Consejería de Fomento y Vivienda anunció ayer, en plena campaña electoral, que licitará proyectos de rehabilitación en 6.073 viviendas públicas en barriadas vulnerables de dieciocho municipios, entre los que se encuentra La Línea, con una inversión de 19 millones, de los que 15,3 millones los financia la Junta del Fondo Europeo de Desarrollo y 3,9 millones son del Estado.
Son 855 las viviendas que la Junta rehabilitará en Cádiz capital, San Fernando, El Puerto de Santa María y La Línea.
El director general de la Agencia de Viviendas y Rehabilitación de Andalucía, Salvador de la Encina, ya anunció en La Línea a finales del pasado mes de febrero su intención de llevar a cabo la rehabilitación de las viviendas púlicas de Gravina, Bellavista y Mirasierra.
La consejera de Fomento y Vivienda, María Jesús Serrano, destacó tras la reunión del Consejo de Gobierno el "compromiso" de la Junta con el impulso de la rehabilitación de viviendas por ser "un segmento de la construcción que genera tres veces más empleo que el de la obra nueva".
Estas obras supondrán la generación de 1.500 empleos directos e indirectos y estarán en ejecución en el segundo semestre de este año y terminadas entre finales de 2015 y principios de 2016, con un plazo medio de cuatro meses, según explicío la consejera. Las intervenciones se centrarán en la adecuación de las zonas comunes de los edificios (fachadas, cubiertas y redes de saneamiento y servicios), aunque también se abordará la rehabilitación del interior de los inmuebles en algunos casos, así como la urbanización y la creación de espacios de uso público en los entornos. Por su parte, la concejalía de Vivienda recuerda que ayer entraron en vigor las ayudas para el alquiler de viviendas a personas con ingresos limitados en Andalucía, que unas 300 familias de La Línea estaban esperando.
Los beneficiarios de estas ayudas, que serán de un máximo de 200 euros al mes, deben cumplir una serie de requisitos, como estar empadronados en la vivienda, que el alquiler no supere los 500 euros mensuales o que los ingresos de la unidad de convivencia vayan en función del número de miembros con un tope máximo de 2,5 veces el Iprem.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Clinica Crooke