La Línea es el municipio de la comarca en el que más se paga por tener un vado

Los contribuyentes abonan 91 euros, 30 más que en la segunda localidad más cara, Tarifa El sello del coche, también el más costoso

Una persona pasa por delante de un garaje.
Una persona pasa por delante de un garaje.

La Línea es el municipio del Campo de Gibraltar en el que más se paga por la tasa de entrada y salida de vehículos, los vados. Según el informe sobre Tributos Locales que fue recientemente difundido por la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) en La Línea se paga una media de 92,91 euros por tener un vado, más de treinta euros que la segunda localidad donde más se paga en la comarca, Tarifa, en la que cuesta una media de 62,1 euros.

La CEC manifiesta en este informe que no utiliza criterios homogéneos por parte de los diferentes ayuntamientos para proceder a gravar este impuesto, por lo que usa un supuesto práctico para evaluar este impuesto, que en caso de La Línea también es de los más elevados de la provincia, en concreto la séptima ciudad en la que más se paga por este concepto.

Ese supuesto práctico contempla un garaje ubicado en una calle de tipo industrial, que cuenta con su correspondiente placa de vado, con una puerta de entrada que ocupa tres metros lineales y en la que se ha realizado una modificación de la acera o el bordillo para facilitar el paso del vehículo, con capacidad para uno sólo, que además sea de carácter comercial -tipo furgón- afecto a la actividad empresarial.

El vado en La Línea cuesta 30 euros más que en Tarifa, 40 más que en Algeciras y 43 más que en Los Barrios. Esos 92,91 euros están a años luz del resto de municipios. Por ejemplo en Jimena la tasa de entrada y salida de vehículos está en 24,52; en San Roque cuesta 13,2 y en Castellar unos simbólicos 6,01 euros.

También está La Línea en la cabeza de otro impuesto que afecta a los vehículos, el de tracción mecánica de turismos, pero también el de camiones, que se grava de forma distinta. El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica es un tributo directo que grava la titularidad de los vehículos, aptos para circular por las vías públicas, cualesquiera que sean su clase y categoría. Son sujetos pasivos de este impuesto las personas físicas o jurídicas a cuyo nombre conste el vehículo en el permiso de circulación.

En el caso de los turismos La Línea también es el municipio de la comarca en el que más se paga. La cantidad media es 179 euros, aunque en este caso los 178,32 están muy cerca. Tarifa es la tercera localidad más cara en este concepto con 170,25 euros. Los Barrios se encuentra en la zona media de este ranking con 143,82 euros, que lo cierra San Roque como ciudad en la que menos se paga por el conocido como 'sello' del coche no sólo en el Campo de Gibraltar, sino en toda la provincia. Son 100,35 euros.

En cuanto a impuestos de tracción mecánica de camiones La Línea es la ciudad más cara junto a otros cinco municipios: Sanlúcar, El Puerto, Puerto Real, Chiclana y Cádiz, con 295,9 euros de media. En la comarca Tarifa le sigue de cerca con 281,75, mientras que San Roque vuelve a ser la localidad en la que menos tasa se paga en la provincia por este concepto, 166,1 euros.

Los linenses también son de los que más pagan en la provincia por Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras. Se trata de un tributo indirecto que grava la realización de cualquier construcción, instalación u obra para la que se exija obtención de la licencia de obras o urbanística, se haya obtenido o no dicha licencia. La cuota de este impuesto será el resultado de aplicar a la base imponible el tipo de gravamen, que es fijado por cada Ayuntamiento, sin que pueda exceder del 4 por 100. En el caso de La Línea ese tipo es del 4, el máximo aplicable, como también ocurre en Tarifa, Sanlúcar, San Roque, San Fernando, Los Barrios, Cádiz y Algeciras.

En cuanto a la tasa de basura, la que tienen que soportar los linenses es la quinta más cara de la provincia, aunque es más de 300 euros más barata que la más costosa, la de Algeciras, con 954,32 euros. Sin embargo los 649,8 euros que se abonan en La Línea desde 2012 suponen que se pagan 441 euros más que en 2010, antes de que entrara el actual equipo de gobierno en el Ayuntamiento.

El impuesto de bienes inmuebles (IBI) es otra tasa muy criticada en La Línea por su coste. Es la sexta ciudad en la que los contribuyentes pagan más por este impuesto, 431,7 euros, aunque en la comarca donde es más caro es en San Roque, con 542,3 euros. Si se toma como referencia el IBI que debe pagar una oficina tipo de 100 metros cuadrados en 2014 se paga un 10% más que el año pasado por una en la avenida de España, 536,47 euros, uno de los lugares más costosos de la provincia por detrás de la calle Larga de Jerez, la calle Ancha de Cádiz o la plaza del Cabildo de Sanlúcar. Como referencia, en la calle Alfonso XI de Algeciras, donde abundan las oficinas, se paga por esta referencia una media de 428,12 euros, un 8,2% más que el año pasado.

stats