El SAS solicita una licencia de uso parcial para abrir el nuevo hospital
La gerente del Servicio Andaluz de Salud asegura que la actividad comenzará a finales de este mes y de manera progresiva
El centro contará con un equipo directivo propio

La línea/El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha solicitado al Ayuntamiento de La Línea una licencia de primera ocupación parcial para poner en marcha, a partir de finales de este mes, el hospital de La Línea. Los primeros traslados previstos son los de la unidad de Rehabilitación y Consultas Externas y el Consistorio se comprometió a abreviar los plazos lo máximo posible.
La gerente del SAS, Francisca Antón Molina, se reunió ayer en La Línea con responsables municipales, profesionales de los hospitales, representantes de los sindicatos y con miembros de la Plataforma en Defensa del Hospital y la Salud, a los que explicó los detalles de esta puesta en marcha de forma escalonada.
La concejalía de Impulso y Desarrollo Urbano debe estudiar ahora la tramitación de esta licencia de primera ocupación parcial, aunque la Consejería de Salud aún tiene pendiente de entrega varios informes, como los de las inspecciones de los bomberos, que deben dar el visto bueno a todo el sistema contra incendios y de evacuación, y otros de carácter arquitectónico.
El hospital necesita una licencia de primera ocupación parcial porque aún tiene pendientes varias obras en la cocina, la UCI, la unidad del 061 y el aparcamiento subterráneo. Este tipo de licencias se conceden cuando se permite la utilización independiente, autónoma y diferenciada de una o varias dependencias de una edificación, siempre que se cumplan algunos requisitos. Los técnicos municipales deben realizar una visita de inspección, el SAS debe justificar el funcionamiento autónomo de estas dependencias, y la fachada exterior, la cubierta y las zonas comunes deben estar finalizadas.
Para abordar los asuntos relativos a esta licencia Antón se reunió en el Ayuntamiento con Helenio Lucas Fernández, que ayer ejerció de alcalde accidental, en un encuentro en el que también participaron el delegado territorial de Salud, Manuel Herrera Sánchez, y la directora gerente del Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar, Carmen Montaño.
La gerente del SAS hizo entrega a Fernández de una adenda en borrador al convenio firmado con el Ayuntamiento el 13 de junio de 2005 en la que se especifican determinados cambios en contraprestaciones que afectan a la ejecución de la calle Vía Parque, que desemboca en el nuevo hospital, y a la dotación de equipamientos. Estas modificaciones serán estudiadas por los técnicos municipales y por el momento no afectan al convenio que ahora está vigente.
Fernández trasladó a los responsables del SAS la voluntad de acelerar todos los trámites necesarios. "Desde el Servicio Andaluz de Salud se ha demostrado la voluntad para la puesta en marcha de forma progresiva del nuevo hospital y nosotros vamos a ayudar para que la apertura se acelere lo máximo posible", indicó.
La gerente del SAS, por su parte, anunció a los profesionales de los hospitales de La Línea y Algeciras que cada centro sanitario contará con un equipo directivo propio "para potenciar la asistencia sanitaria".
El gobierno local da su apoyo a la marcha de mañana
El alcalde accidental, Helenio Lucas Fernández, mantuvo ayer un encuentro con responsables de la Plataforma Cívica en Defensa del Hospital y la Salud, con los que trató las conclusiones del encuentro y analizó la convocatoria de manifestación prevista para mañana a partir de las 20:00. Fernández expresó a la Plataforma su apoyo y el del equipo de gobierno a la reivindicación para la apertura del nuevo hospital y la mejora de las prestaciones sanitarias en la ciudad, animando a la participación de la ciudadanía en defensa de sus derechos. Miembros del equipo de gobierno han confirmado que participarán en la manifestación, en la que se volverán a poner de manifiesto las reclamaciones de mayores dotaciones en médicos, especialistas y otros problemas generales de la sanidad linense, además de la puesta en marcha del hospital.
4 Comentarios