El área de Urbanismo de La Línea se plantea la ordenación del litoral de Levante

El primer plano del PGOU propone un retranqueo del paseo marítimo en San Bernardo que será analizado por afectar a varias viviendas

La zona de Levante de La Línea.
La zona de Levante de La Línea.
A. R.

29 de marzo 2019 - 04:00

La Línea/El Ayuntamiento de La Línea estudiará en profundidad con el equipo redactor del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU), de la empresa malagueña Estudio Seguí, la ordenación más adecuada para el frente litoral de Levante y en especial para la zona de San Bernardo.

El equipo encargado del planeamiento entregó el pasado 21 de marzo el primer documento del futuro PGOU, que tiene aún por delante toda la tramitación administrativa. En este documento los urbanistas proponen, sin que haya una decisión adoptada al respecto, retranquear el paseo marítimo de Levante lo que supondría el derribo de viviendas en San Bernardo.

El asunto ha generado debate en las redes sociales ante el que el alcalde, Juan Franco, tranquiliza a los vecinos de San Bernardo. No hay ninguna decisión en firme, nada está aprobado y se les tendrá en cuenta.

“Se trata de una propuesta de la empresa redactora del plan que llegó al Ayuntamiento hace apenas unos días. Uno de los planos ha trascendido a las redes sociales y se ha generado algo de revuelo. Hemos tenido una reunión con los técnicos municipales y hemos comprobado que en la zona de San Bernardo se propone un retranqueo con espacios verdes. En el plano aparece que se pierden una serie de viviendas. A priori no compartimos ese planteamiento”, explicó Franco.

La tramitación del plan se mantiene aunque el gobierno local ha solicitado una reunión con Estudio Seguí para que se les informe con detalle sobre ese caso concreto y actuar.

“Nos tocará decidir cómo se va a reconfigurar esa barriada. Tenemos que estudiarlo desde una perspectiva urbanística pero también social para tener una opinión totalmente fundamentada. Pero no entra en nuestros planes que se pierda esa cantidad de viviendas sin una justificación clara. Vamos a trabajar con la mayor de las prudencias hasta escuchar la justificación de la empresa redactora del documento”, remachó Juan Franco. “Se trata de una propuesta como la que se planteó y trascendió en su día para ocupar parte de los terrenos del Parque Princesa Sofía que ya se ha retirado y descartado”, comparó.

“Cualquier actuación que afecte a una vivienda, y máxime a viviendas ordenadas que llevan medio siglo ahí, hay que tomarla con la mayor de las precauciones. Antes de hacer nada tenemos que tener muy claro la repercusión social y económica. Es algo que debemos mirar con mucha atención”, tranquilizó el alcalde.

stats