La Línea agradece a Gibraltar su ofrecimiento de ayuda durante el apagón, aunque no hizo falta activarlo

El alcalde Juan Franco destaca la eficacia del dispositivo municipal y valora la disposición del Peñón para colaborar en caso de emergencia

El día que se apagó el mundo: crónica de una desconexión en el Campo de Gibraltar

España y Portugal sin electricidad, pero Gibraltar si tenía.
España y Portugal sin electricidad, pero Gibraltar si tenía.

La Línea/El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ha desactivado en la mañana de este martes el Plan Local de Emergencias, activado ayer como medida de prevención tras el apagón eléctrico. Según ha confirmado el alcalde, Juan Franco, la ciudad ha pasado la noche con normalidad y sin incidencias relevantes, lo que ha permitido retornar a la situación habitual tras una jornada marcada por la coordinación entre administraciones y cuerpos de emergencia.

La medida se adoptó tras la solicitud de la Junta de Andalucía al Gobierno central para declarar la emergencia de interés nacional. A partir de ese momento, y bajo las instrucciones del Ministerio del Interior, se activó un dispositivo especial que involucró tanto a los cuerpos de Protección Civil como a la Policía Local, operando bajo la jefatura de la Alcaldía.

Franco ha subrayado que las actuaciones se limitaron a episodios puntuales, como el rescate de personas atrapadas en ascensores o la asistencia a vecinos con movilidad reducida para acceder a sus domicilios. Más allá de estas intervenciones, la noche transcurrió sin sobresaltos: no se registraron fallos en el alumbrado público ni incidencias reseñables en los servicios esenciales.

Durante las primeras horas de la emergencia, la coordinación del dispositivo fue asumida por el concejal de Seguridad Ciudadana, Manuel Abellán, hasta la llegada del alcalde a la Jefatura de Policía Local, donde también se encontraba el jefe del cuerpo, Rafael Aradas. Juntos supervisaron el desarrollo de los acontecimientos, incluyendo el tránsito a través de la Verja con Gibraltar, que se mantuvo operativo aunque gestionado de forma manual.

El suministro de agua estuvo garantizado en todo momento gracias a una maniobra de emergencia que permitió cambiar el abastecimiento habitual desde el pantano de Guadarranque al de Charco Redondo, evitando así cualquier corte. También el hospital funcionó sin incidencias, y el servicio de recogida de residuos se prestó con total normalidad.

El alcalde destacado el ofrecimiento de ayuda recibido desde Gibraltar, especialmente para atender a personas en situación vulnerable, un apoyo que, aunque no llegó a ser necesario, ha valorado como un gesto de cooperación institucional importante y que se extendió también a otras entidades de la comarca.

En cuanto a la jornada de este martes, los colegios permanecen abiertos pese a la suspensión de las clases, con el objetivo de facilitar la conciliación a las familias que no tienen alternativas para dejar a sus hijos. Algunas reuniones municipales previstas han sido aplazadas debido a los desplazamientos afectados por la incidencia.

Por su parte, la programación de la Feria del Libro no sufrirá alteraciones. Tanto las presentaciones previstas en la Biblioteca Municipal como en la librería Ares seguirán adelante, manteniendo la actividad cultural prevista para esta tarde.

El regidor ha finalizado la jornada con una reunión junto a varios concejales de distintas áreas para evaluar el funcionamiento del dispositivo durante la emergencia, y ha trasladado su agradecimiento a todo el personal municipal y de emergencias por su eficacia y compromiso.

stats