Nueva agresión a una sanitaria en La Línea: UGT convoca una protesta y exige medidas urgentes
La trabajadora fue amenazada y sufrió insultos en el centro de salud de Poniente el pasado 1 de abril
CCOO exige la reposición urgente de medidas de seguridad en los hospitales de Algeciras y La Línea tras varios episodios violentos

La Línea/Una nueva agresión a una profesional sanitaria ha vuelto a encender las alarmas sobre la creciente violencia que sufren los trabajadores del Servicio Andaluz de Salud (SAS). En esta ocasión, la víctima ha sido una trabajadora del centro de salud de Poniente, en la barriada de Los Junquillos en La Línea de la Concepción, que el pasado 1 de abril fue insultada y amenazada mientras desempeñaba su labor.
El sindicato UGT ha denunciado públicamente este nuevo episodio y ha convocado una concentración de repulsa el próximo jueves 10 de abril, de 10:00 a 10:30, a las puertas del centro sanitario. La organización sindical ha mostrado su “total e incondicional apoyo” a la profesional agredida y ha exigido a la administración autonómica que adopte medidas inmediatas para garantizar entornos de trabajo seguros para todo el personal del SAS.
“La violencia, ya sea verbal o física, contra cualquier profesional sanitario no tiene justificación alguna”, ha subrayado UGT en un comunicado, en el que califica este tipo de actos como “un contrasentido” que refleja el deterioro del sistema sanitario público andaluz. El sindicato atribuye esta situación a las “nefastas e infructuosas” políticas de gestión de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, y advierte de que la hostilidad hacia quienes cuidan de la población está alcanzando niveles intolerables.
El caso de La Línea no es un hecho aislado. Según datos del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Cádiz de CCOO, las agresiones al personal del SAS se incrementaron un 50% en 2024 en comparación con el año anterior. En total, se registraron 309 agresiones, de las cuales 51 fueron físicas. La Atención Primaria sigue siendo el nivel asistencial más golpeado por esta lacra, y son las mujeres las que concentran la mayoría de los ataques.
“El perfil del agresor suele ser un varón de mediana edad que exige ser atendido con mayor rapidez”, apunta la Secretaría de Salud Laboral de CCOO, que también reclama una respuesta firme por parte de la administración andaluza para proteger a los profesionales y erradicar este tipo de comportamientos.
UGT ha reiterado que estará “siempre con los trabajadores y por sus derechos”, y que continuará movilizándose para lograr que el personal sanitario pueda desempeñar su labor “en un ambiente normalizado y seguro”. La protesta convocada para este jueves será un nuevo toque de atención ante una situación que los sindicatos consideran insostenible y que, aseguran, requiere algo más que palabras: necesita voluntad política y acciones contundentes.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Clinica Crooke