La Asociación de Comerciantes del Mercado de La Línea suspende su manifestación de este jueves

La falta de permisos deja al colectivo sin manifestación, aunque sí estará presente en el pleno

"Juan Franco nos engaña desde el minuto uno, quiere convertir el mercado en un centro comercial", afirma la presidenta, Rosana Torres

La tasa para los comerciantes del nuevo Mercado de La Línea será de unos 380 euros al mes

El mercado, en su ubicación provisional, en El Bulevar
El mercado, en su ubicación provisional, en El Bulevar

La ausencia de permisos ha propiciado que la manifestación que la Asociación de Comerciantes del Mercado de la Concepción de La Línea tenían previsto llevar a cabo este jueves haya quedado suspendida. El colectivo quería movilizarse para hacer visibles su malestar por lo que considera que son condiciones abusivas para su regreso a la instalación, una vez ha sido remozada. Sin embargo, los máximos responsables de este grupo acudirán al pleno municipal con la esperanza de que le sea concedida la palabra para exprear su desconento y con la confianza de que el alcalde, Juan Franco, responda a las siete preguntas que le han hecho llegar a través del registro de entrada. La asociación culpa a la primera autoridad municipal de faltar a la verdad de manera reiterada en este proceso de traslado al Bulevar e inminente vuelta al punto de origen.

La dimisión, por motivos personales, de Luis Gil como presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado de la Concepción y el anuncio de que se celebrarán elecciones el próximo mes de junio ha dado lugar a que los actuales responsables de este gremio, que ejercen esa responsabilidad de manera transitoria, no hayan realizado el proceso de traspaso de poderes en su plenitud. Por esta causa no ha sido posible que logren los permisos exigidos por la Delegación del Gobierno y la Junta de Andalucía para la manifestación y ala posterior concentración que estaban anunciadas para la tarde de este jueves.

Rosana Torres, presidenta del colectivo, explica que los afectados sí que tienen previsto acudir al pleno con la esperanza de poder expresar sus puntos de vista y de escuchar las respuestas de Juan Franco a las preguntas que le han formalizado por escrito.

“Desde el minuto uno creímos en él, porque es Juan Franco, porque es de La Línea y porque nos aseguró que quería convertir nuestro mercado en el mejor de la comarca y lo que realmente persigue es convertirlo en un centro comercial más, con bares… pero en los que los negocios no estarán al frente linenses, porque no se puede hacer frente a lo que piden, es inasumible”, sostiene Torres.

“De la bajada de veinte euros que anunció el miércoles nos hemos enterado por la prensa, pero él [en referencia a Juan Franco] falta a la verdad cuando dice que en ese dinero va incluido todo, porque apenas entra la basura en ese pago”, afirma con vehemencia. "No está la luz, el agua, el autónomo, el seguro de responsabilidad civil…”, abunda.

“Todo eso sin tener en cuenta los gastos del nuevo traslado, que van a ser enormes, porque en contra de lo que nos dijo, las dimensiones de los puestos no van a ser las mismas, sino muy inferiores y o malvendemos nuestra material y compramos otro nuevo o tendremos que transformar el que ya teníamos. En cualquier caso, dinero y más dinero”, especifica.

“Está tratando de echarnos al público encima cuando dice que por ese dinero no se puede conseguir un local en el centro”, comenta, siempre en referencia a la primera autoridad municipal. “Lo que no dice es que nuestro local tendrá ocho metros cuadrados, que es nada, mientras que el resto es de sesenta o setenta metros y claro, la diferencia es enorme”.

“Además no hay que olvidar que el mercado presta un servicio público y que por lo tanto no es comparable con otro tipo de negocio”, desliza.

“A nosotros nos va a salir el metro cuadrado a cuarenta euros largos y en Marbella no llega ni a quince”, finaliza la presidenta de la Asociación de Comerciantes del Mercado de la Concepción de La Línea

stats