Los campogibraltareños podrán donar médula ósea en el hospital
El Área Sanitaria diseña un protocolo en el centro hospitalario linense para captar donantes y tomar las muestras necesarias a las personas interesadas

Los ciudadanos del Campo de Gibraltar podrán donar médula ósea en el hospital de La Línea a partir de febrero. El Área de Gestión Sanitaria de la comarca ha elaborado un protocolo de captación de donantes destinado a ofrecer información y tomar las correspondientes muestras a aquellas personas interesadas.
Para hacerlo posible, el Área Sanitaria cuenta con la colaboración del Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas de la provincia de Cádiz (CRTS) y del Registro Nacional de Donantes de Médula Ósea REDMO-Fundación Carreras, así como del hospital Puerta del Mar de Cádiz.
El delegado provincial de Salud, Hipólito García, presentó ayer este protocolo acompañado del máximo responsable del CRTS provincial, Antonio Salat; del gerente del Área Sanitaria, Andrés Morillo; y del coordinador de trasplantes del Área, Luis Vallejo.
García explicó que se lleva un año trabajando para hacer posible este protocolo "y garantizar que el Campo de Gibraltar tenga una estructura propia para la donación de médula ósea".
En la rueda de prensa que ofrecieron, explicaron que ser donante voluntario significa aceptar firmemente el compromiso moral de donar progenitores hematopoyéticos de médula ósea o de sangre periférica a un enfermo de cualquier parte del mundo que, sin disponer de familiares compatibles, requiera un trasplante. El único requisito inicial es cumplimentar un formulario y someterse a una pequeña extracción de sangre con el fin de determinar su grupo de histocompatibilidad.
Las personas del Campo de Gibraltar interesadas en sumarse a esta iniciativa solidaria pueden pedir cita con la consulta de captación de donantes del hospital de La Línea a través del número de teléfono 956 02 65 48. Una vez en la consulta, a la cual se debe acudir con un testigo, el usuario recibirá información general sobre la donación de médula ósea y sobre los consentimientos informados para ello. A continuación, y una vez firmados los documentos, se realizará la extracción, cuyas muestras se analizarán tanto en el propio centro como en el Servicio de Inmunología del hospital Puerta del Mar para determinar el grupo de histocompatibilidad.
Los resultados de las pruebas y el consentimiento informado se enviarán desde el centro linense al CRTS provincial, iniciándose así el proceso de búsqueda de compatibilidad con cualquier persona que requiera una donación de estas características.
La donación de medula ósea se realiza extrayendo con una jeringuilla una pequeña cantidad de sangre medular de la parte posterior del hueso de la cadera. Esta extracción se realiza bajo anestesia general o epidural.
También te puede interesar
Lo último