CCOO denuncia una nueva agresión verbal con amenazas en el centro de salud de La Velada, en La Línea

El sindicato exige una mayor protección para los profesionales sanitarios

Nueva agresión a una sanitaria en La Línea: UGT convoca una protesta y exige medidas urgentes

El centro de salud La Velada.
El centro de salud La Velada. / E. S.

La Línea/CCOO ha denunciado este jueves una nueva agresión verbal con amenazas a varios profesionales del centro de salud de La Velada, en La Línea de la Concepción, cuando una usuaria exigía la expedición de una receta para su marido, acción no permitida por la ley de protección de datos. Se trata de la segunda agresión en pocos días en el municipio después de que el pasado 1 de abril una trabajadora del centro de salud de Poniente fuese insultada y amenazada mientras desempeñaba su labor, por lo que UGT convocó una concentración de repulsa para este jueves.

El sindicato explica que ante la negativa del personal sanitario, la agresora reaccionó de forma violenta con amenazas directas, generando un clima de miedo e inseguridad no solo para los trabajadores del centro, sino también para los propios usuarios que se encontraban en las instalaciones en ese momento.

Como establece el protocolo de agresiones, el profesional afectado interpuso la correspondiente denuncia. Sin embargo, la persona agresora volvió a acudir al centro en días consecutivos tras los hechos, "con total impunidad y sin ninguna medida que garantice la seguridad del personal, lo cual agrava la situación", lamenta CCOO, que también denuncia la "evidente desprotección a la que se ve sometido el personal sanitario incluso después de activar los mecanismos establecidos". "Se anima al profesional a denunciar, pero ni el Servicio Andaluz de Salud, ni las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, ni la Fiscalía ni el sistema judicial están ofreciendo una respuesta coordinada, rápida y eficaz que impida que estas situaciones se repitan o queden impunes", indica el sindicato.

"No se trata solo de protocolos sanitarios. Es imprescindible que la Policía actúe con celeridad, que se dicten órdenes de alejamiento cuando haya amenazas graves, y que los juzgados actúen con la contundencia necesaria para proteger a quienes ejercen su labor en primera línea, atendiendo a toda la ciudadanía con profesionalidad y compromiso", señala CCOO.

El sindicato exige un refuerzo inmediato de la seguridad en los centros de salud, especialmente en aquellos donde ya han ocurrido incidentes, una revisión urgente de los protocolos de actuación del SAS, para evitar vacíos que dejen indefenso al personal, la coordinación efectiva con los cuerpos policiales, Fiscalía y juzgados, para que se apliquen medidas cautelares que protejan a las víctimas desde el primer momento, y un reconocimiento real y compromiso institucional con la seguridad de los profesionales, que no pueden seguir siendo el blanco de agresiones verbales o físicas sin consecuencias para los agresores.

stats