La entidad supramunicipal ya recoge los residuos de cuatro municipios
El vicepresidente de Arcgisa, Antonio Rodríguez, defiende el sistema por la economía de escala


La empresa comarcal Arcgisa ya recoge los residuos sólidos urbanos de cuatro municipios campogibraltareños. De materializarse el traspaso en La Línea, sólo dos Ayuntamientos -Algeciras y San Roque- mantendrán la recogida de basuras en manos de empresas externas mediante un régimen de concesión administrativa.
El vicepresidente comarcal responsable de Arcgisa, Antonio Rodríguez, señaló ayer a este diario que la aplicación de un modelo comarcal en la recogida de basuras supone grandes ventajas desde el punto de vista operativo y económico, ya que al aplicarse criterios de economía de escala, se abaratan los costes. "Se unifican criterios y formas de actuar, se convierte en un servicio igualitario y el futuro tiende a este modelo. Hay que recordar que la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar es una de las que más servicios al ciudadano presta en toda España. La empresa comarcal tiene mucho futuro", defendió.
El último municipio en transferir el servicio a la entidad supramunicipal fue Los Barrios, según un acuerdo plenario adoptado en abril de 2006 y que supuso la subrogación total de la plantilla. La comarcalización del servicio llevó aparejados cambios en esta localidad como la recogida diurna, en lugar del habitual turno de noche que se aplica en otros municipios, como Algeciras.
Tarifa transfirió las competencias en recogida de residuos y también limpieza viaria en 2005, con un balance satisfactorio, según se recoge en las informaciones publicadas por este diario al mes de comenzar la prestación.
En Castellar, la transferencia se hizo efectiva a través de un acuerdo plenario adoptado en abril de 2005 -cinco meses después de haberlo solicitado- que contó con el apoyo unánime de los grupos políticos presentes en este municipio, el Partido Socialista e Izquierda Unida.
2 Comentarios