El escultor Sylvain Marc, nuevo académico de la Real Academia Provincial de Bellas Artes de Cádiz

El artista francés, afincado en La Línea desde 1973, toma posesión de su nombramiento en un emotivo acto celebrado en el salón de plenos

Sylvain Marc ingresa en la Real Academia Provincial de Bellas Artes de Cádiz, en imágenes

Fotos: Sylvain Marc toma posesión como académico de número en la Real Academia Provincial de Bellas Artes de Cádiz
Sylvain Marc este sábado en el salón de plenos de La Línea. / VANESSA PÉREZ

La Línea/El escultor francés Sylvain Marc ha asumido con orgullo su nombramiento como académico de número de la Real Academia Provincial de Bellas Artes de Cádiz, un honor que fue comunicado oficialmente al artista el 15 de octubre del año pasado. El acto, celebrado este sábado, 29 de marzo, en el salón de plenos de La Línea de la Concepción, ha sido un homenaje a su vasta trayectoria artística, marcada por la maestría en el trabajo de materiales como la arcilla, el bronce y el mármol, y por su profunda conexión con el Campo de Gibraltar, donde ha residido desde 1973.

El evento ha contado con la presencia de destacados miembros de la Real Academia, como Bernardo Palomo, Carmen Bustamante y Antonio Aparicio, quienes propusieron el nombramiento de Marc. También han asistido diversas autoridades locales, como el alcalde de La Línea, Juan Franco, numerosos familiares y amigos.

Durante la ceremonia, Bernardo Palomo, en calidad de portavoz, ha ofrecido un emotivo discurso donde ha resaltado la habilidad del escultor para transformar los materiales en formas abstractas y bellas, capaces de evocar una intensidad emocional única. Por su parte, el presidente de la Academia, Pablo Juliá, ha sido el encargado de clausurar la ceremonia, destacando la importancia de la aportación de Marc al mundo de las artes plásticas.

Bellos pensamientos en mármol

Sylvain Marc, nacido en Commercy (Francia) en 1948, es reconocido por su capacidad para dotar de vida a cualquier material que toque, desde el mármol de Macael hasta el italiano o portugués, creando esculturas de gran pureza formal y belleza plástica. Su carrera, que comenzó en su Francia natal, dio un giro decisivo cuando se trasladó a España, tras conocer a su mujer, con quien se estableció en La Línea. Desde entonces, su obra ha dejado una huella imborrable en la ciudad y en su entorno, especialmente en el ámbito de las artes plásticas, en el que ha sido pieza clave.

En su discurso de toma de posesión, Marc ha rememorado sus humildes orígenes en Commercy, donde el contacto con los bosques y las canteras de piedra caliza despertó su interés por la escultura. A pesar de ingresar en la academia militar, nunca abandonó su pasión artística, y su vida dio un giro inesperado cuando decidió trasladarse a España en los años 70. Su formación en la Escuela de Arte de Algeciras y su colaboración con otros artistas del Campo de Gibraltar fueron determinantes para consolidar su carrera.

En sus primeras exposiciones, como la que realizó en la galería Carteia de Algeciras, Marc comenzó a ganarse el reconocimiento del público y de la crítica. A lo largo de los años, su obra ha sido expuesta en ciudades como Gibraltar, Estremoz, Helsinki, Ámsterdam y Nueva York, consolidándose como uno de los grandes escultores contemporáneos. Marc ha sido galardonado con diversos premios a nivel nacional e internacional, y sus esculturas se pueden encontrar en espacios públicos de toda la comarca, siendo uno de sus trabajos más destacados el monolito del 50º aniversario de Asansull, realizado en colaboración con su hijo Iván, arquitecto de profesión.

A lo largo de su carrera, Marc ha destacado no solo por su virtuosismo técnico, sino también por su capacidad para integrar la escultura en el espacio urbano. Recientemente, ha mostrado un especial interés por observar las interacciones que se producen entre sus obras y los ciudadanos, un campo en el que ha encontrado nuevas vías de exploración que le han permitido comprender cómo sus esculturas pueden transformar el paisaje y contribuir al espacio público.

El crítico de arte Bernardo Palomo, quien ha seguido la obra de Marc a lo largo de los años, ha expresado en el acto de toma de posesión que las esculturas del artista "son bellos pensamientos eternizados en mármol, el tiempo mágico que cada tarde detiene su discurrir para ofrecer su cuota de ilusión imperecedera". En este sentido, Marc ha logrado algo excepcional en el mundo del arte: ha creado obras que no solo son visualmente impactantes, sino que también despiertan emociones profundas en quienes las contemplan.

Con este nombramiento, Sylvain Marc se une a un selecto grupo de artistas que han sido reconocidos por la Real Academia Provincial de Bellas Artes de Cádiz, y su legado como escultor de gran renombre parece seguir creciendo, tanto en el ámbito nacional como internacional. Al concluir su intervención, Marc ha dedicado unas palabras de agradecimiento a las instituciones que han apoyado su trabajo a lo largo de los años, en especial al catedrático de Historia del Arte Fernando Martín, quien ha seguido su carrera de cerca y ha contribuido a su difusión en importantes espacios académicos.

stats