Fegadi inicia una campaña solidaria de recogida de aceite usado para aprovecharlo como biocombustible

La empresa Vaus reciclará lo recaudado para entregar combustible ecológico al colectivo gaditano y sus entidades

Moeve arrancará en junio la construcción de su Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

Tratamiento de aceite usado en la fábrica de Vaus, colaboradora con Fegadi.
Tratamiento de aceite usado en la fábrica de Vaus, colaboradora con Fegadi.

La Línea/La Federación Gaditana de Personas con Discapacidad Física y/u orgánica (Fegadi Cocemfe) ha puesto en marcha este miércoles la iniciativa Aceite Solidario, una campaña en colaboración con la empresa de reciclaje Vaus (Valorizaciones de Aceites Usados S.A.).

Con esta iniciativa, Fegadi, que cuenta con un centro en La Línea, invita a colaborar con la donación del aceite usado para el reciclaje y la fabricación de combustibles ecológiocos que aportarán recursos a este colectivo social y sus entidades para la prestación de sus actividades y servicios.

"Tráenos tu aceite usado después de cocinar a nuestros puntos de recogida que podrás encontrar en www.fegadi.org y lo depositaremos en bidones que la empresa Vaus recogerá y fabricará combustibles ecológicos", explica y reportará Fegadi en un comunicado. Con este iniciativa, Fegadi espera mantener actividades como rehabilitación, asistencia personal, formación y talleres, ocio y tiempo libre y terapias y otros proyectos "que mejoran la calidad de vida de las personas con dificultades".

"Hacemos un llamamiento a la participación porque se trata de una inicaitiva sostenible con un impacto directo en las personas con discapacidad y en el cuidado medio ambiente. Cada litro de aceite reciclado cuenta", manifestó la coordinadora de Fegadi, Elena Ruiz.

"¡Verás como un pequeño gesto puede marcar una gran diferencia sin apenas esfuerzo y generar una maravillosa doble aportación a nivel medioambiental y en el contexto de ayuda a nuestras asociaciones de personas con discapacidad!", anima el colectivo.

stats