El linense Juanito Makandé lanza este viernes su innovador 'Folclore sintético'

Música

Es su disco más largo y quizás el más revolucionario

Juanito Makandé, Hierro.

El artista linense Juanito Makandé recorre "caminos inexplorados" en su último álbum, Folclore sintético, que sale a la venta este viernes, mientras sigue cerrando fechas para su próxima gira.

Makandé, que el año pasado cumplió veinte años sobre las tablas, vuelve con más fuerza que nunca y con ganas de revolucionar su sonido, como ya demostró con El tango de las ratas, un adelanto del disco que cuenta con una inesperada colaboración con Eddie Coopermen (Space Surimi).

También resalta el single Hierro, donde se reafirma una búsqueda clara de nuevos caminos usando para ello una estética sonora bastante vintage, digna de discos como los que grababan en la década de los 70 por artistas como Las Grecas o Luis el Zingaro, entre otros. En cuanto a la narrativa se recurre de una forma muy poética a un tema de candente actualidad. Las imágenes vuelven a estar a cargo de Casa bonita Estudio, un estudio joven y vanguardista de Jerez de la Frontera que ha hecho maravillas en este y el anterior y primer single.

Los sintetizadores son el hilo conductor de una obra en la que se mezcla con sonidos más tradicionales como las palmas, los cajones o las guitarras flamencas. Es el disco más largo del artista hasta la fecha (15 temas) y ha sido grabado en su propio estudio, La luciérnaga.

stats