El centro de mayores de Asansull recibe mañana a sus primeros diez residentes

La entidad pone en marcha el proyecto de asistencia integral en el antiguo instituto Diego Salinas Las dependencias abren con 14 empleados, cifra que crecerá según la ocupación

Galería central del nuevo centro integral para mayores de Asansull, en el antiguo instituto Diego Salinas, durante una visita a las obras.
Galería central del nuevo centro integral para mayores de Asansull, en el antiguo instituto Diego Salinas, durante una visita a las obras.

El centro integral de atención a personas mayores de Asansull de la calle Carboneros comenzará a funcionar mañana viernes con la llegada e ingreso de los diez primeros residentes. La presidenta de la Asociación Pro-Personas con Necesidades Socio Educativas Especiales y Dependientes del Campo de Gibraltar, María Luisa Escribano, anunció a Europa Sur que por fin todo está dispuesto en el antiguo instituto Diego Salinas para comenzar a atender a los usuarios y concluir con la gestación de un proyecto iniciado hace ahora casi diez años. Una plantilla de catorce personas está ya preparada para la apertura con la previsión de aumentarla conforme lo requieran la demanda y el número de residentes.

El Ayuntamiento de La Línea emitió a principios de agosto la licencia de apertura, el último trámite burocrático pendiente para el arranque del centro, que tiene capacidad para atender hasta 70 personas con un grado de autonomía suficiente. "Vamos a comenzar el viernes a trabajar con los diez primeros residentes. Nos ha costado mucho trabajo, mucho esfuerzo y muchos sinsabores poner en marcha este centro para personas mayores", valoró Escribano, quien se mostró satisfecha por poder dar fin a la espera y emprender este nuevo servicio que completa la labor asistencial que Asansull posee para personas con dependencia, discapacidad y otros sectores de la sociedad en La Línea.

El edificio ha sido adaptado para que en las antiguas aulas del instituto acojan 38 apartamentos: siete son individuales, 25 dobles y seis triples. La intención de Asansull es que las estancias sean habitadas por personas mayores con cierta autonomía, que tendrán un servicio de atención integral en estas instalaciones. Algo similar a los pisos tutelados pero con un grado de intimidad mayor puesto que hay opción de vivir solo y contar con todo lo necesario en el mismo edificio.

Las personas con discapacidad tendrán preferencia y el tratamiento será a la carta, según lo que necesite cada persona. Irá desde la mera residencia con servicio completo de alimentación a la atención social y sanitaria que requieran los usuarios. También pretende atender en las zonas comunes servicios de centro de día de los que carecen el resto de centros de Asansull.

"Se trata de un concepto nuevo, distinto al que hasta ahora ha hecho Asansull. Merece la pena apostar por este modelo para que pueda ser atendido también conforme a las leyes de autonomía personal y dependencia", comentó Escribano. Por el momento, todas las plazas del nuevo centro son privadas aunque Asansull buscará fórmulas para el concierto de una parte de ellas con las diferentes administraciones.

La residencia El Palmeral, que también gestiona Asansull, tiene 25 plazas concertadas y 22 libres aunque con acreditación de la Junta. Todas están ocupadas y la entidad tiene una lista de espera de 57 personas, por lo que buscará canalizar parte de esta demanda al nuevo centro.

La plantilla inicial de la residencia de la calle Carboneros esta formada por un director, auxiliares de clínica, trabajador social, asistentes sanitarios, conserjes, cocineros y servicio de mantenimiento.

El proyecto asistencial ha costado en torno a 3 millones de euros, aunque en principio estaba previsto que costara unos 5, ya que fue proyectado antes de que apretara la crisis. El edificio ha sido sometido a una reforma integral porque el antiguo instituto se encontraba abandonado y en muy mal estado de conservación. La obra civil terminó a finales de 2015 y desde entonces se ha trabajado en dotarlo del equipamiento y mobiliario necesario.

Escribano explicó que al margen del inicio de la actividad de mañana, Asansull prepara una jornada de puertas abiertas para enseñar el nuevo centro, previsiblemente para el 2 de septiembre. La inauguración oficial será, según los cálculos de la entidad, durante el mes de octubre.

stats