El mono de Gibraltar llega hasta La Atunara sin que el dispositivo de rescate logre capturarlo

Sucesos

En el operativo participan la Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil y responsables del departamento de gestión de macacos de Gibraltar

El animal salta de azotea en azotea con agilidad, lo que dificulta su interceptación

Un mono de Gibraltar baja del Peñón y coloniza La Línea

Un banco de peces sale del agua en Gibraltar e invade los muelles de Mid-Harbour Marina

El mono de Gibraltar salta desde una azotea, este martes.
El mono de Gibraltar salta desde una azotea, este martes.

Un dispositivo formado la Policía Nacional, la Policía Local y la Guardia Civil intenta, por segundo día, capturar al ejemplar de macaco de Berbería, popularmente conocido como mono de Gibraltar, que fue avistado el lunes deambulando por La Línea.

El primate, un macho adulto de gran agilidad y rapidez, se encuentra este martes en la zona de La Atunara. El mono deambula entre las azoteas de las casas bajas y en varias ocasiones ha bajado hasta la calle. Los agentes policiales y del dispositivo de captura han intentado darle alcance, sin conseguirlo hasta el momento. Para ello incluso han desplegado drones con el fin de facilitar su seguimiento.

En el operativo que trata de dar alcance al animal también se han movilizado miembros del Equipo de Gestión de Macacos de Gibraltar y del departamento de Medio Ambiente de la colonia, que se han ofrecido para colaborar con las autoridades españolas. Los integrantes del operativo llevan dardos con sedantes para tratar de tranquilizar al animal. Su paso por la Verja con el material sedante ha sido facilitado por la autoridades españolas.

Las autoridades sospechan que el primate procede de la colonia y que, de alguna forma, ha cruzado la Verja y el perímetro de seguridad en torno a la colonia británica. Sin embargo, fuentes municipales muestran su extrañeza ante esta hipótesis, ya que no es común que los monos de Gibraltar salgan de su hábitat.

El operativo trata de alcanzar al animal para sedarle y, una vez que sea capturado, poder determinar su procedencia.

El macaco fue visto el lunes por primera vez el lunes por la mañana en el entorno del IES Tolosa, en la Avenida de la Banqueta, a apenas dos kilómetros desde la base de la Roca.

El mono, en el caso de haber optado por la línea recta y no haber sido trasladado hasta La Línea por alguna persona de forma ilegal, habría tenido que atravesar las pistas del aeropuerto gibraltareño y, después, varias manzanas hasta llegar a la zona del Levante linense.

stats