La Policía Nacional interviene a dos linenses mas de 5.000 litros de gasolina para narcolanchas

Los dos individuos, con antecedentes por delitos de tráfico de drogas, fueron sorprendidos en una gasolinera de Jerez

Los jueces de la Audiencia de Cádiz acuerdan considerar delito el petaqueo de gasolina tras un intenso debate

Interior del camión con los cinco contenedores para gasolina.
Interior del camión con los cinco contenedores para gasolina. / C. N. P.

La Línea/La Policía Nacional intervino en la madrugada del pasado martes 22 de abril un camión con más de cinco mil litros de gasolina para narcolanchas tras sorprender a dos personas residentes en La Línea cuando se encontraban llenando cinco grandes contenedores de poliester en una gasolinera de Jerez de la Frontera. Los ocupantes del vehículo, ambos con antecedentes por delitos de tráfico de drogas y contra la salud pública, fueron identificados por los agentes para "informar a la Autoridad Judicial de sus actividades y la valoración de sus posibles responsabilidades en el ámbito penal".

La aprehensión ocurrió sobre las 1:30, cuando agentes del servicio de radio patrullas que esa noche prestaban servicio de seguridad ciudadana se percataron de la presencia de un camión de carga en una gasolinera ubicada en el municipio jerezano. Los policías observaron que, si bien el conductor simulaba estar llenando el depósito, lo que realmente estaba ocurriendo es que otro individuo había introducido una de las mangueras del surtidor en la caja de carga trasera del vehículo. Cuando se acercaron comprobaron que esta persona estaba llenando de gasolina cinco grandes contenedores de poliester con una capacidad total conjunta de cinco mil litros de combustible.

"En base a la regulación legal actual y a los indicios suficientes recabados por los agentes, que indicaban que el combustible tendría su destino en abastecer a la flota de petaqueros que a su vez surten a las grandes narcolanchas que cruzan el Estrecho de Gibraltar cargadas de sustancias estupefacientes", explica la Policía en una nota de prensa, "se llevó a cabo la incautación de la totalidad del combustible, así como a la intervención del vehículo, que resultó haber sido alquilado horas antes a una empresa especializada del sector".

Cuando los individuos fueron identificados, los policías nacionales constataron que el conductor carecía del permiso necesario para la conducción de este tipo de camiones, así como que el vehículo no reunía las características técnicas para el transporte seguro de tal cantidad de material inflamable, por lo que procedieron a la inmobilización del mismo y al trámite de las pertinentes sanciones administrativas.

El camión, durante el suministro de gasolina para narcolanchas.
El camión, durante el suministro de gasolina para narcolanchas. / C. N. P.

La POlicía Nacional destaca que es "la mayor incautación de combustible destinado al narcotráfico llevado a cabo en la ciudad de Jerez" y apostilla que en los últimos meses ha detectado que las organizaciones de narcos y de petaqueros que les suministran, "radicadas en los municipios del Campo de Gibraltar, tratan de desplazarse a municipios interiores de las provincias de Cádiz, Sevilla y Málaga para abastecerse de combustible y donde se han llevado a cabo numerosas incautaciones".

La intervención fue realizada por agentes pertenecientes al Grupo de Atención al Ciudadano GAC (radio patrullas) de la Brigada de Seguridad Ciudadana de la Comisaría de la Policía Nacional en Jerez de la Frontera.

El pasado jueves 10 de abril, los jueces y magistrados de lo Penal de Cádiz acordaron considerar que el petaqueo de gasolina es una actividad delictiva de acuerdo al artículo 568 del Código Penal (CP), que especifica que los responsables de dicha actividad ponen en riesgo consciente y voluntario la seguridad colectiva. La pena prevista se sitúa entre los tres y los ocho años de prisión. Hasta ahora, se emitían sentencias en las que calificaban fuera del ámbito penal casos en los que los acusados habían sido declarados como responsables de transportar o almacenar miles de litros de gasolina. Para ellos no había penas de prisión, sino multas, al no poder acreditarse de forma fehaciente su relación con el tráfico de drogas.

Desde septiembre de 2024, la Fiscalía Antidroga -a iniciativa de Ana Villagómez, responsable de dicha área en Cádiz y Andalucía- entiende que el artículo 568 se ajusta como un guante a la actividad de esos individuos, aun no pudiendo establecerse su vínculo con las mafias.

Los jueces tomaron la decisión en un Plenillo cuya convocatoria fue consecuencia directa de la publicación en Europa Sur, el pasado 30 de marzo, de un auto de la Sección 7ª, con sede en Algeciras, en el que se evaluaba la situación de libertad provisional de un detenido en posesión de 5.000 litros de gasolina.

La normativa establece para los particulares un máximo de 60 litros para el transporte y suministro de gasolina -ampliado a 240 litros para el gasóleo- por lo que, a juicio de los magistrados de la 7ª, el citado artículo del CP es un instrumento que encaja a la perfección en la persecución penal del narco, aunque su formulación no esté relacionada de forma directa, ni pensada en sus orígenes, para los delitos contra la salud pública.

stats