El responsable de que el término linense esté en la RAE será homenajeado

Antonio Holgado será el protagonista del acto que tendrá lugar el martes en la biblioteca municipal

La entrada con el término linense en el diccionario de la RAE.
La entrada con el término linense en el diccionario de la RAE.

Antonio Holgado Márquez, responsable de que la Real Academia Española incluyera en su diccionario una entrada con el término linense, será homenajeado en la biblioteca municipal José Riquelme el próximo martes, 24 de mayo, a las 19:00 horas.

La concejal de Cultura, Encarnación Sánchez, recordó que este acto estaba previsto que se celebrase el 16 de octubre del año pasado, pero que por motivos personales del homenajeado no pudo llevarse a cabo.

Holgado es natural de La Línea, aunque reside en Barcelona desde hace algunos años. Fue el encargado de que la edición impresa del diccionario de la Real Academia Española recoja desde octubre de 2014, cuando fue publicada la vigésima tercera edición del diccionario de la Real Academia Española, el término linense.

La entrada cuenta con dos definiciones. La primera define linense como "natural de la Línea de la Concepción, población de Cádiz, en España". Aunque es un adjetivo, la Real Academia avala su uso también como sustantivo. La segunda acepción refleja que puede usarse para referirse a todo aquello "perteneciente o relativo a la Línea de la Concepción".

Tras varias consultas a la Comisión Delegada del Pleno de la RAE, Holgado consiguió que en 2012 este organismo aceptara introducir la acepción en el diccionario.

La última edición del diccionario de la Real Academia Española que recogía el gentilicio de La Línea fue la decimoctava, editada en 1956, pero con el término liniense, cuando ya por entonces la normalidad para referirse a los nacidos en La Línea era linense. En la decimonovena edición, la del 1970, desapareció el gentilicio de las páginas de este manual.

stats