“Conforama va a invertir en Andalucía porque es un mercado prioritario”
David Almeida | Director general de Conforama Iberia
La cadena de muebles y equipamiento del hogar prevé pasar de 47 tiendas en la península ibérica a 70 en 2022
Almeida resalta la importancia de la experiencia de compra en la tienda

Los Barrios/Conforama abrió el pasado lunes 17 su primera tienda en la provincia de Cádiz, en el parque comercial de Los Barrios, con una inversión de 7 millones de euros. David Almeida, director general para España y Portugal de la compañía francesa, inició su carrera en Conforama en 1999 como responsable de consolidación del grupo. Entre 2007 y 2011 ocupó el puesto de director financiero de la firma en Portugal y, más tarde, de toda la Península Ibérica. De 2012 hasta su reciente nombramiento como director general de Conforama Iberia, ha desempeñado el cargo de director de E-commerce y marketing de Conforama Francia.
–¿Por qué han elegido Los Barrios para abrir la primera tienda de la cadena en la provincia de Cádiz?
–El parque comercial de Los Barrios es muy potente. Llevábamos mucho tiempo con la ambición y trabajando para desarrollar una tienda de Conforama en este polígono. Tuvimos varias opciones y finalmente fue ésta la elegida. Queríamos estar aquí, en Los Barrios, en una provincia con una población tan importante y mucho movimiento de personas, en un núcleo comercial que tiene además otras marcas muy fuertes como Mercadona, Leroy Merlin, Bricor o Decathlon. Sólo faltaba Conforama.
–¿Qué ofrece Conforama que no tiene la competencia?
–Todo lo que da Conforama no lo tiene la competencia. Conforama es un concepto único que ofrece todo el equipamiento de una casa, desde el mueble a electrodomésticos y la decoración. Conforama es una marca que se fundó con un el objetivo de ofrecer múltiples estilos, precios ajustados y la mejor relación calidad-precio. Tenemos una profundidad de gama única, con unas 10.000 referencias diferentes en cada tienda, que no se encuentra en otros sitios. Creo que somos la alternativa creíble para el cliente que busca equipar su casa.
–¿Cuál es el área de influencia prevista para esta tienda?
–Lo más lejos posible. Un proyecto de este tipo se diseña para alcanzar unos 50 kilómetros a la redonda.
–¿A qué perfil de clientes se dirigen principalmente?
–Conforama es una cadena que trabaja el multiestilo, la relación calidad-precio y tenemos productos para todos los bolsillos y todos los gustos. La franja de la población objetivo para Conforama alcanza el 90% del público español.
–¿Cómo es la experiencia de compra en una tienda de la cadena? ¿Cómo se satisface la “necesidad” de ver y tocar muebles?
–La experiencia en la tienda es muy importante. Ante un producto no emocional puede darse el caso de que no sea necesario verlo. Pero cuando alguien va a amueblar su casa, con una decisión para varios años, piensa por ejemplo en el sofá donde quiere sentarse los fines de semana y necesita verlo, tocarlo y comprobar si se adapta a lo que necesita. Es muy importante esa experiencia de compra para que el cliente se pueda marchar satisfecho con su compra.
–¿Cuál es el peso de la venta online para la empresa? ¿Cómo se hace compatible con la experiencia de compra en la tienda?
–Se compatibiliza con una tienda online que ofrece a los clientes poder empezar su compra en internet, pero con la posibilidad de venir a la tienda, ver y probar, concluir la compra o terminarla igualmente en internet. Acudir a recoger el producto o pedir que se le entregue. Al final, internet facilita la experiencia de compra para el consumidor.
–En cuanto a la plantilla, ¿cuánto de importante es la formación para la compañía?
–Es fundamental. La inversión que hacemos en la formación, junto con las administraciones que han trabajado en este proyecto, es clave. Desarrollamos programas de formación que van de cuatro a ocho semanas para atender al cliente. El trabajador necesita información sobre lo que vende y sentirse seguro a la hora de atender las necesidades del cliente.
–¿Cómo ha sido la experiencia de trabajo con el Ayuntamiento de Los Barrios y el resto de administraciones?
–Una de las mejores que hemos tenido. Que sean todas así. Por la fluidez y capacidad de trabajo conjunto que han demostrado.
–Tras la apertura de seis tiendas en España solo este año, ¿qué deparará 2019?
–Tenemos 47 tiendas en la península y alcanzaremos las 70 para 2022, dentro de cuatro años.
–¿Prevén otros emplazamientos en la provincia o en Andalucía?
–No puedo avanzar hasta que firmemos los contratos. Es importante tener los acuerdos cerrados. Trabajamos en Andalucía, como mercado prioritario, en varias opciones. El mercado andaluz es clave, es la comunidad autónoma con mayor población del país y por eso tenemos que intensificar nuestra presencia en Andalucía. Vamos a seguir invirtiendo en Andalucía para acercarnos aún más al cliente.
También te puede interesar
Lo último
Premio al Valor Social