La Diputación actuará en el Palmones para evitar inundaciones y recuperar su biodiversidad

Naturaleza

El proyecto restaurará los cauces de varios ríos a nivel provincial

Río de Palmones.
Río de Palmones.
Redacción

03 de noviembre 2022 - 18:31

El asentamiento de poblaciones alrededor de los ríos supone un problema cuando su caudal crece y sigue su curso natural, por ello, la Diputación de Cádiz impulsa un plan provincial para restaurar los cauces fluviales y reducir el riesgo de inundaciones en núcleos urbanos del que se beneficiará uno de los ríos del Campo de Gibraltar, el Palmones, en el término municipal de Los Barrios.

Las crecidas de los ríos suponen daños importantes en las poblaciones, pero las obras para controlarlos han provocado, en muchos casos, la pérdida de la flora y la fauna asociada a ellos, algo que quiere impedir la Diputación con este plan en el que trabaja el Área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible.

La iniciativa pretende recuperar los espacios degradados y la biodiversidad autóctona asociada a los ríos y arroyos a su paso por las localidades, para así lograr espacios fluviales más saludables y ciudades más verdes.

Además, se está analizando el estado actual de los cauces urbanos, el riesgo de inundaciones y la posibilidad de implantar medidas que contribuyan a minimizar esa contingencia. En este plan también serán incluidos los proyectos de mejora de carreteras de la red provincial que sufren inundaciones cuando llueve de forma abundante.

Para asentar las bases del proyecto, los representantes de los municipios destinatarios han asistido a un encuentro celebrado en las instalaciones del Campus de Excelencia Profesional para el Turismo, la Hostelería y la Innovación El Madrugador de la Diputación, situado en El Puerto de Santa María.

Hasta allí también se ha trasladado el vicepresidente segundo y diputado responsable del Área, Javier Vidal, para explicar el plan durante una sesión informativa en la que también ha llamado a la participación y colaboración de los ayuntamientos destinatarios para recabar sus opiniones y demandas respecto a las actuaciones que requieren los cauces fluviales en sus respectivos municipios.

Entre los representantes municipales convocados del Campo de Gibraltar se encontraban los de Tarifa, Algeciras, Los Barrios, San Roque y Jimena de la Frontera.

De la misma manera ha asistido a la convocatoria el jefe del Servicio de Planificación y Seguimiento del Riesgo de Inundación de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, José María Arena, para exponer el sistema de gestión vigente ante el riesgo de inundaciones en la provincia de Cádiz.

Vidal ha resaltado la necesidad de que esta iniciativa se realice con la participación activa de todas las administraciones implicadas: Diputación, Ayuntamientos y Junta de Andalucía, entidad esta última a la que compete la autorización de todas las actuaciones que se decidan recoger en el plan.

De identificar las necesidades en cada territorio se está haciendo cargo la sociedad cooperativa Estudio Agua y Territorio, adjudicataria de un contrato licitado por la Diputación para realizar labores de asistencia técnica de cara a la elaboración final del citado documento.

stats