Patricio González defiende el andaluz en las Jornadas Culturales de Los Barrios
Conferencia
El exalcalde de Algeciras ofreció una ponencia a alumnos de secundaria y bachiller

El exalcalde de Algeciras Patricio González ha sido el protagonista este lunes en las VII Jornadas Culturales Andaluzas de Los Barrios. El también escritor y articulista ha ofrecido una conferencia sobre el habla andaluza en el edificio el Pósito a alumnos de 4º de secundaria del instituto Sierra Luna y 1º de bachiller del instituto Carlos Cano.
El acto, que ha sido presentado por el concejal delegado de Cultura, Daniel Pérez Cumbre, ha contado con la asistencia de los también ediles del equipo de gobierno municipal Isabel Calvente y José Antonio Gómez.
En su intervención, González ha expuesto argumentos para elevar la forma de expresión andaluza a la categoría de lengua. “Lo que nunca se ha explicado a los andaluces es que nosotros no tenemos un habla, lo que hemos tenido y tenemos, es un idioma, un auténtico idioma que la Inquisición, a través de torturas y castigos, se encargó de intentar hacer desaparecer, al igual que hizo con los moriscos”, ha afirmado el exalcalde algecireño.
González también ha recordado que el actual habla andaluza tiene su origen en una lengua más de las diversas lenguas romances derivadas del latín con marcada influencia del árabe, a través de la cultura morisca. Esa lengua romance andalusí tiene un nombre, aljamía o alyamía, y se utilizó durante varios siglos tras la llegada de los musulmanes a la Península Ibérica.
El exalcalde de Algeciras ha defendido con pasión y convicción la tesis de que el andaluz no es un dialecto, sino un idioma que en los inicios de su formación guardaba muchas semejanzas con otros derivados del latín que empezaban a forjarse al mismo tiempo, como el gallego, el astur o el castellano, y que empleaba el pueblo en el territorio conocido como Al-Andalus, mientras que el latín, el árabe y el hebreo quedaban como lenguas cultas.
“No hablamos un mal castellano, sino un buen andaluz”, ha afirmado con rotundidad en su disertación el ponente.
Las VII Jornadas Culturales Andaluzas comenzaron el pasado jueves 13 de febrero, con la interesante conferencia sobre los ritmos en el cante flamenco impartida por el cantaor Arcángel, para continuar el sábado 15, con la ya tradicional cata de vinos andaluces, y el domingo 16, con muy concurrido taller sobre el aderezo de aceitunas, todo ello en el hotel Montera Plaza. Las jornadas culminarán el 28 de febrero, Día de Andalucía, con el acto institucional en el que se hará entrega de las distinciones honoríficas y reconocimientos vecinales.
La siguiente cita tendrá lugar mañana martes, 18 de febrero, a partir de las 20 horas, con la conferencia titulada La copla en nuestra educación sentimental, a cargo de la artista María Isabel Quiñones Gutiérrez, conocida como ‘Martirio’.
También te puede interesar
Lo último
Premio al Valor Social