La Residencia de Ancianos San Ramón de Los Barrios celebra su 30 aniversario
Sociedad
El homenaje incluye un reconocimiento para Ángel Salazar, quien con su hermano Jesús impulsó la construcción del centro junto con la Fundación Ramón Díaz de Bustamante

La Residencia de Ancianos San Ramón Nonato de Los Barrios ha celebrado este fin de semana su 30 aniversario con una misa en la parroquia de San Isidro Labrador. El oficio ha contado con la participación de la orquesta de cámara de la banda de música Maestro Infante.
Tras la misa, a cargo del párroco Juan José Mateos Castro y el sacerdote Jesús Casado, se llevó a cabo la conmemoración del aniversario en el que se hizo un recorrido por los orígenes de la Fundación Ramón Díaz de Bustamante, constituida en 1947, en cumplimiento de la voluntad testamentaria de Ramón Díaz de Bustamante, médico afincado en Los Barrios que quiso destinar su herencia a labores sociales, hasta la construcción de la residencia, inaugurada en 1991.
El breve repaso a esta historia corrió a cargo de Sor Rosario, una de las hermanas franciscanas del Rebaño de María, testigo de los diversos avatares que hace tres décadas condujeron a aquel proyecto social y humanitario de levantar en Los Barrios un lugar para las personas mayores con menos recursos.
Posteriormente, intervino la también hermana franciscana María José López, hija adoptiva de la Villa, primera directora del centro y persona muy querida y admirada por los barreños, que destacó la importancia que en la creación de la Residencia San Ramón tuvo Ángel Salazar Fuentes, "hombre noble y bueno, alma de la iniciativa y pilar fundamental para que la idea fructificara y saliera adelante, gracias a su entrega, su esfuerzo y su sacrificio desinteresado".
Ángel Salazar recibió en reconocimiento a su labor un cálido y entrañable homenaje, que agradeció con la humildad que le caracteriza, y también su esposa, Catalina González. Además, sus hijas le dedicaron unas sencillas y conmovedoras palabras de admiración y afecto.
Este reconocimiento público se hizo extensivo a todas las personas, instituciones, entidades públicas y privadas que hicieron posible que aquel proyecto con el que un día los hermanos mellizos Ángel y Jesús Salazar Fuentes se presentaron en la Casa de las Monjas de la calle Soledad terminara siendo una realidad; al equipo humano que ahora está al frente, encabezado por David Salazar, sobrino de Ángel y Jesús, como representante de la fundación, y a Miguel Ortega, como director gerente, y a los trabajadores que todos los días dan lo mejor de sí para que los mayores residentes acogidos en sus instalaciones disfruten de una calidad de vida digna y se sientan arropados y queridos.
En la actualidad, la Residencia San Ramón dispone de 32 plazas –21 concertadas con la Junta de Andalucía y 11 de libre contratación– para personas mayores dependientes, a las que se les cobra lo mínimo indispensable para el mantenimiento del servicio. Dichas personas son atendidas por 23 trabajadores y cuatro hermanas de la Congregación Franciscana del Rebaño de María.
El centro se rige con un espíritu familiar y profundamente hogareño, primándose el cuidado a los mayores con amor y cariño y anteponiéndose la rentabilidad social y humana de su funcionamiento frente a cualquier otro tipo de consideraciones.
El Ayuntamiento barreño estuvo representado en el homenaje por el delegado de Cultura, Daniel Pérez Cumbre, y la delegada de Participación Ciudadana, Inmaculada Domínguez.
También te puede interesar
Lo último
Premio al Valor Social