Los Barrios vive una segunda jornada del Toro Embolao multitudinaria y sin incidentes

Menganito y Jugador protagonizan sendos encierros limpios y no causan incidentes en el coso de La Montera

Fotos de los encierros del domingo del Toro Embolao en Los Barrios

Un mozo realiza un salto acrobático sobre Menganito en el primer encierro del Toro Embolao de este domingo.
Un mozo realiza un salto acrobático sobre Menganito en el primer encierro del Toro Embolao de este domingo. / Erasmo Fenoy

Los Barrios/Los Barrios ha vivido este Domingo de Resurrección la segunda jornada del Toro Embolao, que tras una accidentada primera jornada, en la que un mozo sufrió la rotura de un tobillo, se desarrolló sin incidentes a lo largo del recorrido del encierro y en el coso de La Montera aunque cayeron algunas gotas de lluvia que pudieron haber dificultado las carreras ante las reses.

El primer astado, Menganito, de la ganadería de Rocío de la Cámara, tuvo lugar poco después de las 11:00. El toro tardó apenas cinco minutos en llegar desde la calle Padre Dámaso hasta el ruedo, donde los más atrevidos y avezados pudieron recortar a la res durante algo más de un cuarto de hora, hasta que la organización, la Peña Cultural Taurina Toro Embolao, decidió que entraran las dos vaquillas.

Tras el primer encierro la organización realizó varios sorteos entre el numeroso público que llenaba la plaza y la peña homenajeó a todos los presidentes que ha tenido la entidad a lo largo de sus 45 años de historia con la entrega de una placa.

El segundo encierro, protagonizado por Jugador, con el hierro de Núñez del Cuvillo también fue limpio y rápido. El toro provocó algún que otro revolcón en la plaza, aunque sin consecuencias mayores para los accidentados. Las dos vaquillas que salieron posteriormente al ruedo tampoco causaron ningún accidente digno de mención. En torno a las 14:00 finalizó el festejo taurino, pero la fiesta siguió en los aledaños de La Plaza. A las 17:00 está prevista, además, la celebración el encierro infantil por la avenida Carlos Cano, con salida en la calle Padre Dámaso.

La fiesta del Toro Embolao se remonta a 1980, cuando comenzó como un pequeño encierro y fue evolucionando hasta convertirse en uno de los eventos más esperados del municipio, donde llega a congregar a unas 12.000 personas. En 2014, el Ayuntamiento inició los trámites para su declaración como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, destacando su arraigo y relevancia en la comarca y otras localidades cercanas.

stats