La Diputación ensayará en Los Barrios con especies de alcornoques resistentes a la seca

Medio ambiente

Son especies de otras zonas geográficas con las que se ha experimentado en otros proyectos

La seca del alcornocal, crónica de una muerte sin freno

Un paraje del Parque Natural de Los Alcornocales
Un paraje del Parque Natural de Los Alcornocales / Erasmo Fenoy
Efe

16 de marzo 2020 - 17:53

Los Barrios/Dos parcelas de Los Barrios serán escenario de un ensayo con nuevas variedades de alcornoques resistentes a la seca que amenaza las formaciones de esta variedad de árbol en Andalucía. En un comunicado, la Diputación de Cádiz explica que se trata de un proyecto conjunto con la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja-Cádiz) y el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural Agrario y Alimentario (Imidra). Se desarrollará en dos parcelas de los montes de propios del Ayuntamiento de Los Barrios incluidos en el Parque Natural Los Alcornocales y tiene un coste de 25.000 euros.

El proyecto encargado por la Diputación persigue el establecimiento de parcelas demostrativas de varios clones o variedades de alcornoque, obtenidos en proyectos anteriores ejecutados por el Imidra, en zonas afectadas de seca. El diseño del ensayo contempla trasplantar plantas de varias procedencias geográficas más cálidas, caso de Extremadura, Madrid o Marruecos y de las sierras gaditanas y malagueñas.

Se llevará a cabo siguiendo la técnica de plantación con tres bellotas, según sistema tradicional de la zona, y con planta de bellota, y también utilizar plantas procedentes de la clonación de árboles seleccionados por su tolerancia y calidad por embriogénesis somática.

En las dos parcelas escogidas se plantarán clones tolerantes y selectos para la producción de corcho, plantas de bellota de distintas procedencias y bellotas de las distintas localizaciones. Cada una de ellas tendrá 120 pies de alcornoque, con protección individual y riego de instauración en marco irregular de plantación perfectamente incorporado dentro del paisaje, según señala el proyecto.

El objetivo final es obtener variedades de alcornoque en el Parque Natural tolerantes a la seca y a otros agentes patógenos, de tal forma que se puedan implantar en reforestaciones de zonas afectadas. Estas variedades serían sembradas dentro del Parque Natural y en otras zonas afectadas de España, con la posibilidad de introducir mejoras genéticas en la población.

stats