Un incendio de residuos provoca una columna de humo en el vertedero de Los Barrios

Sucesos

Según el regidor barreño, no hay que lamentar excesivos daños al ser la propia basura la que ha ardido

Fotos del incendio de residuos en el basurero Sur de Europa en Los Barrios

El incendio en el Complejo Medioambiental Sur de Europa
El incendio en el Complejo Medioambiental Sur de Europa / E. S.
R. D.

30 de julio 2023 - 12:45

El Complejo Medioambiental Sur de Europa, situado en Los Barrios, ha sufrido en la madrugada de este domingo un incendio de los rechazos acopiados en la nave lateral del parque de fermentación del Complejo Medioambiental Sur de Europa, dependiente de Arcgisa, que es gestionado por Urbaser.

Según ha anunciado el alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel, en sus redes sociales, el fuego no ha provocado daños graves, ya que solo son los residuos los que han ardido, sin que haya que lamentar daños personales.

Tanto la empresa pública como la concesionaria han participado activamente en el control de la incidencia mediante la actuación del equipo de primera intervención del CMSE junto a los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos. Igualmente, se ha dado conocimiento a los agentes medioambientales de la Junta de Andalucía.

El incendio ha sido controlado con medios propios y del Consorcio Provincial de Bomberos de Cádiz, que han intervenido en el lugar. Según el regidor barreño, la columna de humo visible corresponde a los restos de la combustión.

Incendio en el Complejo Medioambiental Sur de Europa de Los Barrios
Incendio en el Complejo Medioambiental Sur de Europa de Los Barrios / E. S.

Bajo la supervisión de dicho servicio provincial, que inició su actuación a los pocos minutos de iniciarse el proceso de combustión interna en la instalación ambiental, Arcgisa y Urbaser han continuado trabajando para el completo control de dicha incidencia, incorporando dos palas de goma que aportan material con alta humedad en uno de los perímetros accesibles, a la vez que se refrigera otro de los perímetros.

En el recinto es donde se almacenan los residuos sólidos urbanos del Campo de Gibraltar, gestionado por la empresa pública encargada de estos procesos, Arcgisa, en una nave de unos 100 metros de largo por unos 40 metros de ancho. Se trata de apilamientos en altura de cartón prensado.

En virtud de la información ofrecida por el servicio de bomberos, al no existir riesgo de que el incendio se extienda más allá de la zona afectada, se mantendrán a lo largo del día del domingo las actuaciones orientadas a la reducción de la temperatura en el foco en combustión hasta su completa extinción.

stats