Los Barrios vive este Sábado de Gloria los dos primeros encierros del Toro Embolao con Blanquillo y Arrojado
La fiesta arrancará a las 17:00 y a partir de las 20:00 será la verbena en los aledaños de la plaza de toros

Los Barrios/Los Barrios vivirá este sábado el primero de los dos días que durará la fiesta del Toro Embolao, que este año cumple su 45 aniversario, por lo que habrá cuatro toros, dos el Sábado de Gloria y otros dos el Domingo de Resurrección. Será el segundo evento que se vivirá en la plaza de toros La Montera, rebautizada en esta nueva época como Montera Forum. El acceso a la plaza tendrá un coste simbólico de 1,50 euros, y la recaudación será destinada a fines sociales.
El primero de los encierros será este sábado a las 17:00 con la suelta de Blanquillo, de la ganadería de Núñez del Cuvillo. Una vez llegue a la plaza se ha programado una suelta de dos vaquillas. A las 19:00 se soltará un segundo toro, de nombre Arrojado, con el mismo hierro. También se soltarán dos vaquillas una vez se encierre el toro en la plaza.
El recorrido arrancará en la calle Padre Dámaso, pasando por la rotonda del Escudo de la Villa, la avenida Carlos Cano y la calle Padre Juan José, hasta finalizar en la plaza de toros La Montera. Allí, los participantes podrán enfrentarse al astado en el ruedo. Como cada año, la cita reunirá a miles de vecinos y visitantes, consolidándose como un revulsivo económico para la hostelería y el comercio local.
Una vez que se dé por finalizado el segundo encierro del día, en torno a las 20:00, se celebrará la tradicional verbena popular en los aledaños de la plaza de toros.
El domingo se vivirá una nueva jornada de encierros, el primero a las 11:00 con la suelta del toro Menganito, de la ganadería de Rocío de la Cámara. Ya en la plaza se soltarán dos vacas. A partir de las 13:00 se celebrará el último encierro, con la suelta de Jugador, con el hierro de Núñez del Cuvillo y a continuación se soltarán otras dos vaquillas. Por último, a las 17:00 se celebrará el encierro infantil por la avenida Carlos Cano, con salida en la calle Padre Dámaso.
La fiesta del Toro Embolao se remonta a 1980, cuando comenzó como un pequeño encierro y fue evolucionando hasta convertirse en uno de los eventos más esperados del municipio, congregando a unas 12.000 personas. En 2014, el Ayuntamiento inició los trámites para su declaración como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, destacando su arraigo y relevancia en la comarca.
También te puede interesar
Premio al Valor Social