Los Barrios celebra el Toro Embolao 2025 los días 19 y 20 de abril con un refuerzo en seguridad
La tradicional fiesta incluirá la suelta de cuatro toros, la verbena del sábado y el encierro infantil del domingo
Llega una época muy dulce: la de las torrijas. Dónde encontrar este manjar en el Campo de Gibraltar

Los Barrios/Los Barrios se prepara para vivir una nueva edición del Toro Embolao, una de sus fiestas más emblemáticas, que tendrá lugar el Sábado Santo y el Domingo de Resurrección, 19 y 20 de abril. La celebración, organizada por la Peña Toro Embolao en colaboración con el Ayuntamiento, contará este año con cuatro toros, dos cada día, además de las tradicionales vaquillas.
El recorrido arrancará en la calle Padre Dámaso, pasando por la rotonda del Escudo de la Villa, la avenida Carlos Cano y la calle Padre Juan José, hasta finalizar en la plaza de toros La Montera. Allí, los participantes podrán enfrentarse al astado en el ruedo. Como cada año, la cita reunirá a miles de vecinos y visitantes, consolidándose como un revulsivo económico para la hostelería y el comercio local.
Además de la suelta de toros, la programación incluirá la verbena del sábado por la noche, en los alrededores de la plaza de toros, y el encierro infantil, que se celebrará el domingo a las 17:00. El acceso a la plaza tendrá un coste simbólico de 1,50 euros, y la recaudación será destinada a fines sociales.
El alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel, ha subrayado el respaldo municipal a este evento, destacando su impacto cultural y turístico: “Es una tradición que cada año atrae a más visitantes y dinamiza la economía del municipio”. Asimismo, ha anunciado que en esta edición se reforzarán las medidas de seguridad, con la instalación de videocámaras en espacios públicos para mejorar el control por parte de las fuerzas de seguridad.
La fiesta del Toro Embolao se remonta a 1980, cuando comenzó como un pequeño encierro y fue evolucionando hasta convertirse en uno de los eventos más esperados del municipio, congregando a unas 12.000 personas. En 2014, el Ayuntamiento inició los trámites para su declaración como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, destacando su arraigo y relevancia en la comarca.
También te puede interesar
Premio al Valor Social