Los toros toman las calles de Cádiz esta Semana Santa, con protagonismo especial para el Toro Embolao de Los Barrios
Arcos, Paterna, Vejer, Los Barrios y Benamahoma celebran sus tradicionales sueltas, con el foco en el Toro Embolao barreño en su 45 aniversario
Los mejores bares y restaurantes para disfrutar de la comida en el Campo de Gibraltar esta Semana Santa

Los Barrios/La provincia de Cádiz se prepara para vivir este fin de semana una de sus tradiciones más arraigadas: la suelta de toros por las calles. Coincidiendo con el Domingo de Resurrección, los municipios de Arcos de la Frontera, Paterna de Rivera, Vejer de la Frontera, Los Barrios y la población de Benamahoma —perteneciente a Grazalema— celebrarán sus festejos taurinos, en una cita que mezcla cultura popular, devoción, emoción y expectación a partes iguales.
En Los Barrios, la fiesta adquiere este año un brillo especial. La localidad conmemora el 45 aniversario de la Peña Toro Embolao, colectivo que lleva décadas organizando estos encierros con enorme seguimiento local y en todo el Campo de Gibraltar. Para celebrar la efeméride, como novedad, este año se añadirá un toro más a la jornada del sábado, lo que eleva a cuatro el número de astados que correrán por las calles durante el fin de semana.
La programación barreña arrancará el sábado 19 de abril a las 17:00, con la suelta de Blanquillo, un toro de la prestigiosa ganadería de Núñez del Cuvillo. Dos horas más tarde, a las 19:00, llegará el turno de Arrojado, con el mismo hierro (este toro lleva el mismo nombre que el indultado por José María Manzanares en la plaza de toros de La Maestranza de Sevilla en 2011). El domingo, día grande, comenzará con la suelta de Menganito, de la ganadería Rocío de la Cámara, a las 11:00. Cerrará el ciclo Jugador, otro ejemplar de Núñez del Cuvillo, a las 13:00.
El recorrido de los toros seguirá el trazado tradicional: partirán desde la calle Padre Dámaso, pasarán por la Rotonda de la Montera y la Avenida Carlos Cano, continuarán por la calle Padre Juan José y finalizarán su carrera en la plaza de toros del municipio, La Montera. Allí, los participantes podrán enfrentarse al astado en el ruedo.
Además de la suelta de toros, la programación incluirá la verbena del sábado por la noche, en los alrededores de la plaza de toros, y el encierro infantil, que se celebrará el domingo a las 17:00. El acceso a la plaza tendrá un coste simbólico de 1,50 euros, y la recaudación será destinada a fines sociales.
La fiesta del Toro Embolao se remonta a 1980, cuando comenzó como un pequeño encierro y fue evolucionando hasta convertirse en uno de los eventos más esperados del municipio, congregando a unas 12.000 personas. En 2014, el Ayuntamiento inició los trámites para su declaración como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, destacando su arraigo y relevancia en la comarca.
Estas celebraciones, profundamente arraigadas en el calendario festivo de cada localidad, suponen un reencuentro con las raíces de la cultura popular andaluza, y atraen cada año a miles de vecinos y visitantes. La fiesta, no exenta de debate en algunos sectores, mantiene sin embargo un fuerte arraigo en estas poblaciones, donde la emoción del toro en la calle forma parte del alma colectiva.
También te puede interesar
Lo último
Premio al Valor Social