El vídeo de una nutria comiendo en Palmones es lo más tierno que verás hoy

Naturaleza

Durante el último siglo han ido desapareciendo en muchas zonas de la Península Ibérica, pero sigue habiendo una población en el Campo de Gibraltar

¿Nutria o meloncillo? Un animal sorprende a los vecinos en la playa de Getares

Nutria en Palmones
Nutria en Palmones

El vídeo de una nutria en Palmones buscando comida ha sido muy compartido en las últimas horas en el Campo de Gibraltar, donde quedan una de las únicas poblaciones que quedan de estos animales en toda la Península Ibérica.

El ejemplar observado en Palmones está en la orilla buscando su alimento entre las piedras ajeno a que se está siendo grabado por una persona a escasos metros.

En el pasado, las nutrias estaban muy afincadas en todo tipo de ecosistemas acuáticos en la Península Ibérica, pero durante este siglo han ido desapareciendo en muchas partes de forma evidente, especialmente en las poblaciones costeras. El Campo de Gibraltar alberga una de estas escasas poblaciones, según un estudio publicado en 2002 por la revista Almoraima.

Por medio del análisis 755 excrementos se ha estudiado la dieta de las nutrias que ocupan los ríos del Valle, de la Jara, de la Vega y Guadalmesí. Estos ríos son en general cortos y tienen cuencas pequeñas, por lo que sufren de forma muy acusada los ciclos mediterráneos de sequías y avenidas.

La nutria tiene en la zona una dieta muy heterogénea, en la que las presas de origen marino y estuárico tienen una gran importancia. Anguilas, lisas y peces planos son la base de la dieta en tramos estuáricos, mientras lábridos y blénidos lo son en los tramos de costa rocosa. El cangrejo rojo resultó ser, sin embargo, la especie más frecuentemente consumida por la nutria (30% del total de las presas) y la principal presa de origen dulceacuícola.

stats