La APBA divide el fondeadero C para crear un canal para buques
Implica reducir la lámina de agua destinada al fondeo en la Bahía pero permite canalizar el flujo de entrada y salida de embarcaciones a Isla Verde Exterior

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) aprobó ayer en sesión ordinaria la modificación del fondeadero C del Puerto Bahía de Algeciras. El motivo del cambio es la necesidad de crear un canal de entrada y otro de salida para los buques que utilicen los nuevos muelles de la ampliación del puerto en Isla Verde Exterior, en la futura terminal de contenedores de Hanjin Shipping y en la de hidrocarburos de Alpetrol.
La Capitanía Marítima ha determinado, por razones de seguridad marítima de las zonas de fondeo y de maniobras, los nuevos límites del fondeadero C, que a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia próximamente quedará reducido y dividido en dos, llamados ahora C y D (Delta).
La superficie que resulta de la suma de las nuevas áreas de fondeo C y D es menor que la del fondeadero C antes de la modificación. Los fondeaderos A y B no sufren cambios.
En relación con los fondeaderos del Puerto Bahía de Algeciras, el Consejo aprobó además nuevas normas de utilización de los mismo para conseguir "mejorar la explotación y la seguridad de las operaciones".
Como ya anunció este diario, Marina Mercante emitió una serie de órdenes para mejorar la seguridad de la navegación en la Bahía. Entre ellas se encontraban aplicar un sistema ágil y eficaz para promover el cierre y la apertura de los fondeaderos en caso de temporal y condiciones adversas con el fin de evitar problemas a los buques. Otra medida fue exigir a los buques fondeados que tengan sus máquinas o operativas en caso de temporal para permitir un mejor capeo del mismo.
Por otro lado, en lo que afecta al Puerto de Tarifa, el Consejo conoció los convenios suscritos entre la APBA y la Universidad de Cádiz (UCA) y la Universidad de Sevilla para la realización de sendos estudios, de carácter biológico, que complementarán el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto de ampliación del Puerto de Tarifa.
Por último, el Consejo conoció el convenio de colaboración firmado entre la APBA y el Ayuntamiento de Los Barrios en materia de protección y seguridad que tiene como objetivo sumar sinergias entre la Policía Portuaria de y la Policía Local de Los Barrios y conseguir de esta forma la mayor eficacia en el trabajo de los agentes. El convenio establece líneas generales de colaboración que se materializarán en protocolos concretos relativos a los diferentes asuntos de interés común.
También te puede interesar
Lo último