APM Terminals compra el grupo TCB por 911 millones de euros

La compañía se hace con el 100% del capital tras una primera adquisición del 61% en 2015

Vista aérea de la terminal de TCB en Barcelona, que pasa a manos de APM Terminals.
Vista aérea de la terminal de TCB en Barcelona, que pasa a manos de APM Terminals.

APM Terminals anunció ayer la adquisición del 100% del grupo español de terminales portuarias y ferroviarias TCB, una operación valorada en 911 millones de euros. La firma se hace con esta operación con las terminales ferroviarias y portuarias de contenedores que TCB tiene en Barcelona, Valencia, Castellón y Gijón. Además, la compra supone asumir las terminales que TCB tiene fuera de España, en Yucatán (México), Buenaventura (Colombia), Paranagua (Brasil) y Quetzal (Guatemala), esta última en construcción con el objetivo de que opere en mayo.

La transacción de las terminales de Canarias y Turquía está pendiente de recibir en las próximas semanas las preceptivas autorizaciones de las autoridades turcas, un trámite que se ha retrasado por cuestiones burocráticas.

Se a la circunstancia de que una parte de la participación de TCB en la terminal turca se realizó a través de las de Canarias, según explicó ayer en rueda de prensa el consejero delegado de Grupo TCB, Xavier Soucheiron, quien ha defendido cerrar la transacción a falta de estas tres terminales porque suponen menos del 5% del valor total de la operación. APM Terminals ya contaba con un 61% del grupo TCB desde septiembre de 2015, cuando la firma alcanzó un acuerdo con la española Pérez y Cía para comprar este porcentaje. Posteriormente, en octubre, el resto de los accionistas decidieron también vender su participación.

Tras completar la compra, APM Terminals anunció que en los próximos cinco años invertirá 364,4 millones de euros en actualizar y ampliar estas terminales. De este importe, 273,3 millones se destinarán a las terminales españolas y, de éstos, 182,2 a la de Barcelona. "Queremos que Barcelona tenga una ingeniería líder global", destacó la firma compradora. Estas inversiones se traducirán en ampliaciones en el plazo de concesión de la terminal hasta los 50 años y, en algunas terminales, de hasta 75.

Con esta operación, APM Terminals refuerza la presencia que ya tenía en España, en Algeciras, además de acelerar su crecimiento en Latinoamérica, según valoró su director ejecutivo, Kim Fejfer.

La operación supone sumar ocho puertos con una capacidad total ponderada de 2 millones de contenedores. El grupo amplía su red total hasta sumar 72 puertos repartidos en 69 países y aumenta un 7% su capacidad de gestión de tráfico.

La compañía TCB, que facturó 403 millones de euros en 2015 (un 5% más), desaparecerá como marca al integrarse en APM Terminals, que registró unas ventas de 4.100 millones de euros el año pasado.

No obstante, Soucheiron mantendrá su puesto de consejero delegado en la firma. "Teníamos una dimensión media y necesitamos competir en un mundo global. La operación tiene más ventajas que inconvenientes", destacó.

stats