Acciona retira el 'Euroferrys Pacífica' al cumplirse el contrato de la línea a Ceuta

La naviera propone al comité de empresa un plan de bajas incentivadas y de jubilaciones anticipadas para su tripulación · Los trabajadores cifran el colectivo afectado en medio centenar de personas

Un buque de Acciona, en el puerto de Algeciras.
Un buque de Acciona, en el puerto de Algeciras.

Acciona Trasmediterránea ha decidido retirar del Estrecho el buque Euroferrys Pacífica como consecuencia de la conclusión el 1 de octubre de la concesión de la línea de interés público entre Algeciras y Ceuta, en cuyo último concurso la naviera decidió no participar. Empleados de la compañía indicaron que el barco ha sido trasladado a Almería, donde permanecerá inactivo al menos durante la temporada baja.

Fuentes de la naviera explicaron a este diario que la compañía ha iniciado conversaciones con el comité de empresa para promover bajas incentivadas y un plan de jubilaciones para la tripulación del barco, aunque el proceso acaba de comenzar.

Trabajadores del Euroferrys Pacífica cifraron en 50 los empleados que pueden ser despedidos por la retirada del barco del Estrecho de Gibraltar, que tuvieron conocimiento de los planes de la compañía el miércoles pasado y que en 24 horas el buque fue trasladado a otro puerto. Mientras tanto, los mismos empleados explicaron que la tripulación está trabajando en otro barco de Trasmediterránea y que el personal de tierra ya fue absorbido por la misma empresa hace un año.

Acciona Trasmediterránea decidió no presentar oferta alguna al concurso público convocado por la Secretaría General de Transportes del Ministerio de Fomento para el transporte de pasajeros, de vehículos en régimen de pasaje y carga por un periodo de dos años entre Algeciras y Ceuta. En aquella fecha, Acciona explicó que había analizado el presupuesto base de licitación y el pliego de condiciones y desestimó presentarse, aunque insistió en su interés por mantener la estructura actual de líneas y servicios en el Estrecho.

La Dirección General de la Marina Mercante informó hace apenas una semana que Balearia, la única naviera que concursó, es la nueva adjudicataria del servicio, cuyas novedades tiene previsto presentar el próximo 28 de septiembre en la ciudad autónoma.

stats