Algeciras genera el 8,9% del empleo del sector portuario
Un informe del Organismo Público Puertos del Estado cifra en 275.385 los puestos de trabajo que mantienen las dársenas del litoral español, de los que 99.000 son directos

En tiempos en los que el desempleo copa los titulares de los periódicos mes tras mes, quitarle al sinónimo de la palabra paro el prefijo que 'des-' permite a la vista descansar de noticias negativas. El puerto Bahía de Algeciras, el primer puerto de España en volumen de actividad, genera el 8,9% del empleo que mantiene el sector portuario en España, tanto las autoridades portuarias como las empresas que funcionan a su alrededor.
La Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) presentó el pasado mes de julio el Estudio de Impacto Económico realizado por el Departamento de Economía General de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cádiz. Dicho informe indicaba que la actividad del puerto y las empresas vinculadas a éste generan 24.569 empleos en el Campo de Gibraltar. Empleos que generan sueldos y salarios de 707 millones de euros.
En las últimas semanas, un informe publicado por Puertos del Estado permite encajar esos 24.569 en el volumen total de los empleados por los puertos y sus empresas concesionarias. Aunque se trata de estudios realizados por organizaciones diferentes, y probablemente con metodologías distintas, las cifras que arrojan permiten hacerse una idea de la proporción de los empleados de los puertos de interés general que realiza sus funciones en uno de los mayores puertos de España.
El informe de Puertos del Estado, resumen del estudio Impacto Económico de los Puertos de España, cifra en 275.385 los puestos de trabajo que crean los puertos. Esta cifra tiene en cuenta el impacto total de los puertos sobre el empleo y mide no sólo el empleo existente en los puertos españoles, sino también el empleo que los puertos general de forma indirecta o inducida en los demás sectores de la economía.
El estudio realizado por el Centro de Estudios Económicos Tomillo (CEET) y por la Fundación Instituto Tecnológico para el Desarrollo de las Industrias Marítimas (Innovamar) divide los más de 275.000 empleos entre los 99.000 puestos de trabajo (36% del total) que genera el sector de forma directa para satisfacer las necesidades de producción del sector de los puertos.
En este caso, la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras emplea a 7.371 personas. El empleo directo que generan los puertos que forman parte de la Administración portuaria supone el 30% del total empleado en el sector portuario local. En cuanto al sector a a nivel nacional, la cifra supone el 7,4% del total.
El informe de Puertos del Estado detalla además que el empleo que se genera en las ramas proveedoras y clientes de los puertos, el llamado efecto indirecto sobre el empleo, se cifra en 59.978 puestos de trabajo, un 22% del efecto total.
En Algeciras, la Universidad de Cádiz cifra los puestos de trabajo creados por tal efecto indirecto en 10.049, el 40,9% del total de los empleos relacionados con la actividad del puerto Bahía de Algeciras, no sólo en el puerto principal, sino también en La Línea, San Roque, Los Barrios y Tarifa, los municipios cuyas zonas costeras forman parte de los dominios de la Administración portuaria.
El estudio del Centro de Estudios Económicos Tomillo explica el efecto inducido como consecuencia del aumento en el consumo provocado por el incremento de la producción, el empleo y la riqueza. Son 115.507 puestos de trabajo los situados en este lado de la clasificación, que suponen un 42% del efecto total. En Algeciras, los puestos de trabajo inducidos son 7.149, un 29,1% del total.
El sector del tráfico de contenedores es el que más empleo genera, con 8.377 trabajadores entre directos, indirectos e inducidos, aunque es el tráfico de graneles líquidos y sólidos el que mayor valor añadido bruto genera, con 820 millones de euros.
Los datos tenidos en cuenta en los dos estudios cruzados son del ejercicio de 2008, los últimos estudiados. Cabe tener en cuenta, con respecto a Algeciras, que no se ha cuantificado a los trabajadores de la construcción de la ampliación del puerto en Isla Verde Exterior, ni que en el momento en que se inició el estudio no se podía contabilizar el impacto que genera la actividad de empresas como Total Terminal International Algeciras.
7.371
También te puede interesar
Lo último