Empleados de SAM Algeciras reclaman diálogo a la compañía

Aseguran que llevan ocho meses intentando negociar para que se respeten sus derechos PSOE, IU, CCOO y UGT muestran su apoyo

Empleados de SAM Algeciras, concentrados ayer a las puertas de la compañía.
Empleados de SAM Algeciras, concentrados ayer a las puertas de la compañía.
Araceli Muñoz Algeciras

02 de septiembre 2015 - 01:00

Trabajadores de Servicios Auxiliares Marítimos (SAM) de Algeciras, la empresa del Grupo Alonso instalada en las instalaciones de la antigua papelera, protagonizaron ayer una concentración para reclamar a la dirección de la compañía que acceda a mantener un clima de diálogo y negociación.

El presidente del comité de empresa, Antonio Delgado, se mostró satisfecho con el apoyo que obtuvo la convocatoria, a la que acudieron, además de empleados, representantes de los grupos municipales del PSOE e Izquierda Unida, las parlamentarias andaluzas Rocío Arrabal e Inmaculada Nieto y representantes de UGT y CCOO. La concentración se celebró en la puerta de la antigua factoría, junto al ramal de acceso a la autovía A-7.

Delgado explicó que el objetivo de esta primera fase de movilizaciones es que la dirección de SAM Algeciras acceda a mantener un clima de diálogo y negociación que permita respetar el derecho a la información, a la seguridad y salud laboral, a la negociación colectiva y a un salario digno a los trabajadores. Explicó que la compañía del Grupo Alonso cuenta actualmente con 120 empleados, que se encargan de las tareas necesarias para el almacenamiento de mercancía seca, grupaje y para el depósito y reparación de contenedores, que ocupa actualmente la mayor parte del negocio. Además, se está construyendo una nave para almacenar en frío.

Antonio Delgado contó que el comité de empresa, que está compuesto por una lista conjunta entre CCOO y UGT, lleva ocho meses intentando entablar conversaciones con la dirección de la compañía, sin éxito. Por ello, no espera demasiado de esta convocatoria celebrada. En esta primera fase de movilizaciones quedan otras dos concentraciones convocadas para los próximos martes, y no descartó que se apruebe arbitrar alguna otra medida posterior.

"No estamos dispuestos a que se repitan los hechos que llevaron al accidente mortal de un compañero de hace un año", indicó Delgado, que también habló de la necesidad de adecuar el convenio colectivo a las labores que realiza el 80% de la plantilla. Indicó que se está aplicando el convenio del transporte y las tareas estarían mejor encuadradas en el del metal. "Además, se trata de una empresa que ha recibido ayudas de la Junta para su instalación", declaró. Este diario intentó contactar con la empresa, sin éxito.

stats