Estibadores de Las Palmas pactan con MSC reducirse el sueldo un 15%

El acuerdo supone alzar la dársena canaria como plataforma de transbordos norte-sur

Un portacontenedores de MSC, en el puerto de Las Palmas.
Un portacontenedores de MSC, en el puerto de Las Palmas.

El puerto de La Luz y de Las Palmas, la sociedad de estiba, la empresa Operadores Puertos Canarios (OPCSA), Coordinadora y Mediterranean Shipping Company (MSC) rubricaron un acuerdo que supondrá alzar la dársena canaria como plataforma logística de referencia para el tráfico de mercancías de la naviera italosuiza en la ruta Norte-Sur del Atlántico a cambio de la reorganización del trabajo y una reducción de costes. Diario de Las Palmas publicó que las empresas del sector y los estibadores aceptaron una rebaja del 15% de los salarios para cerrar el pacto.

La firma del acuerdo se celebró el pasado viernes y todas las partes coincidieron en que se trató de una gran noticia para el puerto, que hace apenas un par de meses temía perder los tráficos de la compañía hacia otros enclaves como Sines o Tánger-Med. Según la prensa canaria, la naviera mueve unos 550.000 contenedores y, en virtud del acuerdo, pasará a recuperar a medio plazo el millón y medio de transbordos que registraba en sus mejores tiempos.

Diario de Las Palmas reportó también que del cumplimiento de este acuerdo depende la apuesta por un proyecto para alargar el muelle Reina Sofía en 400 metros y en adquirir nuevas grúas para cargar y descargar contenedores en las instalaciones de OPCSA y prestar servicio a grandes buques de MSC, que llevará a estas líneas naves de 14.000 a 16.000 contenedores medidos en unidades de 20 pies con la puesta en servicio en las rutas entre Oriente y Occidente de grandes megabuques, más los que ahora están en construcción.

En virtud de las condiciones publicadas, el acuerdo alcanzado supondrá un recorte salarial del 15%, aunque explicaron que si la actividad sube, el salario no se verá afectado. Según Canarias 7, el pacto incluye elevar al 100% la proporción de estibadores que acometen el trincaje en los barcos, que anteriormente era del 20%, lo que supondrá un aumento de 8.000 jornales. Entre otros términos, también recoge la creación de un grupo de portuarios eventuales para puestos de menor cualificación y de dos grupos de para cubrir puntas de actividad para transbordos, y que se nombrará a estibadores en fines de semana. Actualmente, la sociedad de estiba la integran 470 portuarios.

MSC y Maersk Line comparten 193 buques en 22 servicios con escala en 77 puertos -entre ellos, el puerto Bahía de Algeciras- y 2,4 millones de contenedores con la alianza 2M.

stats