La Guardia Civil refuerza el servicio de Resguardo Fiscal del puerto

La entidad aporta a 13 agentes por al menos un año en comisión de servicio mientras saca a concurso las vacantes

Los nuevos agentes junto con los mandos de la comandancia de Algeciras, ayer por la mañana.
Los nuevos agentes junto con los mandos de la comandancia de Algeciras, ayer por la mañana.

Un total de 13 guardias civiles procedentes de fuera del Campo de Gibraltar van a reforzar el servicio de Resguardo Fiscal del Estado en el puerto de Algeciras para fortalecer el control aduanero. El mando de operaciones de la Dirección Adjunta Operativa de la Guardia Civil ha comisionado a 13 guardias civiles de diferentes empleos -tres suboficiales, dos cabos y ocho guardias- para prestar servicio fiscal en el recinto aduanero y portuario de la Bahía de Algeciras. La comisión de servicio, prevista hasta un año de duración, ha sido consecuencia de la propuesta realizada por la Jefatura de la Comandancia de Algeciras para cubrir las vacantes actualmente existentes en la Compañía Fiscal hasta que se proceda al concurso de las mismas. Según la Guardia Civil, de esta forma se cubre la práctica totalidad de la plantilla.

Este refuerzo, según aclara la Guardia Civil, es independiente del que habitualmente se realiza en verano motivado por la Operación Paso del Estrecho (OPE), para la que también se comisiona un importante número de agentes, según la entidad.

Los 13 guardias civiles, procedentes de destinos ajenos a la provincia, iniciaron esta comisión de servicio ayer domingo, y fueron recibidos a primera hora de esa mañana en el salón de actos de la Comandancia por el coronel jefe Jesús Narciso Núñez Calvo, acompañado del comandante jefe de personal y los oficiales de la Compañía Fiscal del puerto de la Bahía de Algeciras. Una vez que el capitán jefe de la compañía les ha expuesto las características del recinto aduanero y portuario donde prestarán su comisión de servicio, así como las peculiaridades de éste, los guardias fueron trasladados al puerto de la Bahía de Algeciras y recorrieron las instalaciones donde ejercerán sus misiones como Resguardo Fiscal del Estado.

"Con este importante refuerzo se verán fortalecidos los servicios de control aduanero que se vienen prestando para la prevención y persecución del contrabando, el narcotráfico, el fraude y demás infracciones, en el marco de las competencias legalmente asignadas a la Guardia Civil como Resguardo Fiscal del Estado", apuntó el instituto armado.

La Guardia Civil resaltó que el puerto de la Bahía de Algeciras, "dada su gran relevancia nacional e internacional", es una "prioridad" para el cuerpo de la Guardia Civil, en todas las materias de seguridad.

stats