El Instituto Social de la Marina presta servicios a 15.000 personas en Cádiz
La entidad pública mantiene programas de salud para los marineros, con 2.763 reconocimientos

El Instituto Nacional de la Marina (ISM) presta servicios a casi 15.000 personas en toda la provincia de Cádiz, según los datos expuestos ayer en una jornada de difusión que contó con la asistencia del subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, y responsables de organismos de la Administración General del Estado en la provincia. El responsable del ISM Francisco Corral expuso las actividades, servicios y competencias que el ISM presta a los trabajadores del mar para su mejor protección social.
Este organismo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social tiene como finalidad la asistencia a los trabajadores del mar, favoreciendo su mejoramiento humano, profesional y económico social, además de las atribuciones de gestión del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar, consolidando de este modo una visión integral de la protección social de este colectivo.
La Dirección Provincial del ISM tiene sede en Cádiz y junto con sus siete direcciones locales (Sanlúcar de Barrameda, El puerto de Santa María, Conil de la Frontera, Barbate, Tarifa, Algeciras y La línea de la Concepción), atiende a un colectivo cercano a las 15.000 personas. De éstas, 5.354 son afiliados en activo (2.144 dedicados a la pesca, 527 a marina mercante, 1.671 a estiba, y el resto son desempleados, mariscadores, rederos, acuicultura…) y 9.069 pensionistas (4.451 de jubilación y 3.209 de viudedad), así como a 483 embarcaciones que tienen de alta un total de 563 cuentas de cotización.
Entre sus labores de prestación social, explicaron que durante el año 2012 (desde el 15 de diciembre de 2011 al 14 de diciembre de 2012) se gestionaron hasta 3.744.156,44 euros en ayudas por el cese de la actividad pesquera en Marruecos, el máximo permitido de ayudas.
Se convocaron igualmente ayudas para los armadores, cuya gestión correspondió al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que recibieron 29 buques con 1.300.797 euros.
Otras labores del ISM se centran en el Programa de sanidad marítima, con centros en Cádiz, Barbate y Algeciras además de las consultas que los facultativos realizan en otros puertos de la provincia. Su actividad queda plasmada en 2.763 reconocimientos médicos de embarque marítimo, 493 revisiones de botiquines a bordo y cuatro cursos de Formación Sanitaria Específica Inicial, con 57 alumnos.
De Torre reconoció el trabajo que desarrolla la entidad y sus empleados públicos desde hace 84 años, con la asistencia integral (formación, asistencia sanitaria y seguridad) hacia los trabajadores del mar en España y en el extranjero.
También te puede interesar