El Tribunal de Cuentas no se opone a las ayudas al desguace

Cree que hacen falta cambios para garantizar que de verdad se usan para reducir capacidad

El Tribunal Europeo de Cuentas no se opone a que la futura reforma pesquera mantenga las ayudas al desguace de los buques, aunque cree que hacen falta cambios para garantizar que de verdad se utilizan para reducir la capacidad de las flotas.

"No decimos que las ayudas al desmantelamiento de los barcos no puedan ser una medida efectiva, sino que deben estar mucho más centradas, hasta ahora se han aplicado mal", dijo ayer en un debate en la comisión de Pesca del Parlamento Europeo Lazarus Lazarous, miembro del Tribunal.

La precisión es importante, ya que la Comisión Europea se ha apoyado en el informe que ese Tribunal presentó a finales del pasado año para proponer la eliminación de esas ayudas, una idea que desagrada a España y a otros países.

Lazarous expuso ante los eurodiputados las principales conclusiones del informe de los auditores europeos, basado en la situación en siete países (Dinamarca, España, Francia, Italia, Polonia, Portugal y Reino Unido), que concluye que el exceso de capacidad de la flota sigue siendo un grave problema.

Los eurodiputados intervinientes en el debate reclamaron que la futura Política Pesquera Común defina con claridad qué se entiende por "sobrecapacidad" y que tenga en cuenta el impacto socioeconómico de la reforma.

El italiano Guido Milana (socialista) consideró que, en caso de que se decida la eliminación de las ayudas al desguace, se incluya "un periodo adecuado de disminución progresiva de los fondos, hasta llegar a su cese definitivo".

La alemana Ulrike Rodust (socialista) dijo que habría que examinar la posibilidad de que los Estados miembros que han logrado reducir la capacidad de su flota sigan recibiendo subsidios para la modernización de los buques.

Además, adelantó que Bruselas podría presentar una propuesta para ayudar a definir la sobrecapacidad de las flotas e indicó que la CE tiene en cuenta que cualquiera que sea la pérdida de empleo en el sector como consecuencia de la reforma, "deberá ser compensada".

stats