Meteo
Temperaturas primaverales y viento variable en la comarca

VTTI elige Los Barrios por su cercanía al oleoducto de CLH y a la refinería

La empresa que proyecta construir una nueva planta para almacenar productos petrolíferos contempla como alternativa a su ubicación una parcela en la zona portuaria de Campamento e Isla Verde Exterior

La zona industrial de la Bahía de Algeciras, en una imagen de archivo.
A. Muñoz / Algeciras

21 de febrero 2012 - 01:00

VTTI, la empresa que planea construir una nueva planta de almacenamiento de productos petrolíferos en la Bahía de Algeciras, plantea tres alternativas para ubicar su proyecto en el Estrecho de Gibraltar. Éstas son la parcela sur de la Central Térmica de Los Barrios, la primera opción por su menor impacto ambiental; Isla Verde Exterior, en el puerto de Algeciras; o el muelle de Campamento, en San Roque.

La planta prevista para la Bahía de Algeciras consiste en 18 tanques de diferentes dimensiones con una capacidad máxima para 650.000 metros cúbicos que servirán para almacenar productos Clase B y Clase C -como gasóleos, fuelóleos, querosenos de aviación o crudo-, así como oleoductos de conexión con las instalaciones cercanas de CLH y previsiblemente también con la refinería de Cepsa, según consta en el documento inicial del proyecto con el que se abre el periodo de consultas previo al proceso del estudio de impacto ambiental.

Los Barrios dispone de la primera de las alternativas de ubicación, y también la más favorable ambiental, territorial y técnicamente viable, por suponer un menor impacto ambiental y un mayor grado de compatibilidad con las características de la planta. Ésta se ubicaría en el espacio libre que deja la terminal de Holcim. Su mayor atractivo para VTTI se basa en que la distancia hasta el oleoducto de CLH es de 2 kilómetros y de 1,7 hasta la refinería.

La alternativa de Isla Verde Exterior, por otro lado, supondría una distancia de 13 kilómetros hasta el oleoducto y 7,4 a la refinería. Desde la parcela de Campamento, serían 5,5 kilómetros y 6,4 a los mismos lugares, respectivamente.

El abastecimiento a VTTI se realizaría a través de pantalán, que en la alternativa barreña sería el que usan en la actualidad E.On, Holcim y Tyco-Cable para descargar graneles sólidos, aunque adaptado para la carga y descarga de productos petrolíferos y conectado con la planta de VTTI mediante tuberías.

La empresa prevé usar la red de oleoductos de CLH para la distribución de gasoil de bajo contenido en azufre y querosenos de aviación. A través del pantalán se abastecería de fuelóleos y gasóleos a buques y también a barcazas para repostaje offshore de otras embarcaciones. También se prevé una conexión con Cepsa para el abastecimiento de fuelóleos y destilados medios. De ahí que VTTI valore las distancias para conocer la viabilidad de las ubicaciones.

El proyecto lleva aparejado la ejecución de instalaciones auxiliares, tales como sistema de bombeo, redes de drenaje, sistema de tratamiento de agua hidrocarburada, tuberías y centros de trasiego, sistema de calentamiento de tanques, equipos de instrumentación y control, sistema eléctrico, sistema de protección contra incendios, entre otras.

La instalación de esta nueva planta está dentro de los planes de la multinacional formada por el Grupo Vitol y la naviera Misc para aumentar su capacidad hasta los 8 millones de metros cúbicos en plantas de todo el mundo en 2013. VTTI destacó que la Bahía de Algeciras ocupa un lugar muy destacado en el mercado de los productos petrolíferos por su ubicación estratégica y que su proyecto contribuiría al aumento del almacenamiento en tierra (onshore). Prevé crear 300 puestos de trabajo durante su construcción y 150 cuando esté en explotación. La inversión prevista asciende a 110 millones de euros.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último