La ZAL y el puerto se apoyan en la nueva Red Logística de Andalucía

La Junta de Andalucía constituye la entidad, cuyo objeto es gestionar las áreas de transporte de mercancías y elaborar los estudios y proyectos para crear otras nuevas

Edificio que alberga la sede administrativa de la ZAL de la Bahía de Algeciras.
Edificio que alberga la sede administrativa de la ZAL de la Bahía de Algeciras.

La Consejería de Obras Públicas y Vivienda constituyó ayer la entidad Red Logística de Andalucía, S.A., para la gestión de la totalidad de áreas de transporte de mercancías de interés autonómico. La nueva sociedad nace como consecuencia de la fusión de la Zona de Actividad Logística (ZAL) Bahía de Algeciras, el Centro de Transporte de Mercancías (CTM) de Sevilla y el Parque Logístico de Córdoba, desapareciendo así sus respectivas sociedades gestoras.

Esta integración se lleva a cabo en cumplimiento del decreto de restructuración del sector público de la Junta de Andalucía, con el objetivo de simplificar la gestión, aumentar su eficacia y maximizar la eficiencia en el gasto público. De esta forma, Red Logística de Andalucía nace con la ambición de impulsar y gestionar de manera coordinada y complementaria la totalidad de las 11 áreas logísticas previstas en el Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía (PISTA).

Estas son las tres antes mencionadas más la de Málaga, también en servicio, y las nuevas áreas de Jaén, Almería, Granada, Bahía de Cádiz, Antequera, Huelva y Motril, que se encuentran en distinta fase de desarrollo.

La Red Logística de Andalucía se diseña como un conjunto de 11 plataformas intermodales y sostenible, destinadas a la implantación de empresas del sector, que se ubican en el entorno de los siete grandes puertos andaluces de interés general y de cuatro nodos logísticos del interior de nuestra Comunidad. Estas áreas logísticas se encontrarán comunicadas entre sí y con el resto del sistema europeo de transporte mediante autovías y ferrocarril, lo cual posibilita además su conexión con puertos y aeropuertos.

Con la integración en una única sociedad, los tres centros pierden sus anteriores denominaciones, pasando a llamarse Áreas Logísticas de Bahía de Algeciras, Sevilla y Córdoba. Red Logística de Andalucía nace con un capital social de 71,4 millones de euros.

En el primer consejo de administración de la entidad, celebrado hoy, se han fijado también los porcentajes de participación de los distintos socios, quedando en un 77,57% la Junta de Andalucía (a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía con un 67,71%, la Empresa Pública de Suelo de Andalucía un 3,99% e Idea un 5,67%), un 13,48% la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, un 9,09% el Ayuntamiento de Córdoba, un 0,03% el Ayuntamiento de San Roque y otro 0,03% el Ayuntamiento de los Barrios (Cádiz).

stats