CCOO pide una transición “pausada” en Tarifa tras el aval judicial a Baleària para operar la línea con Tánger

El sindicato lanza un mensaje de tranquilidad a la plantilla de DFDS: “Vamos a velar por que pasen a trabajar en la nueva naviera”

El TSJA desbloquea la concesión a Baleària de la ruta entre Tarifa y la ciudad de Tánger

Un buque de Baleària en el Estrecho de Gibraltar
Un buque de Baleària en el Estrecho de Gibraltar. / EP

Tarifa/La decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de rechazar las medidas cautelares solicitadas por la naviera danesa DFDS ha despejado el camino para que Baleària asuma la concesión del servicio marítimo entre Tarifa y Tánger. El fallo, tal y como detalla este miércoles Europa Sur, supone un espaldarazo jurídico para la naviera española y allana su desembarco definitivo en el puerto tarifeño. Mientras el proceso judicial sigue abierto, Comisiones Obreras ha pedido que la transición entre empresas se realice de forma ordenada, garantizando el futuro de los trabajadores afectados por el cambio de operador.

“Queremos mandar un mensaje de tranquilidad a todos los trabajadores. Comisiones Obreras va a estar ahí velando por que el proceso se lleve de una manera pausada y que los trabajadores que han sido afectados por SR pasen a trabajar en la nueva naviera”, ha señalado Laura Mayo, adjunta a la Ejecutiva Provincial de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO en Cádiz. SR (Servicios Rápidos del Estrecho) es la filial con la que DFDS opera en la actualidad la conexión, tras adquirir el pasado mes de enero a FRS, anterior concesionaria.

Mayo ha confirmado que el sindicato mantiene conversaciones activas tanto con la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), como con el alcalde de Tarifa y el equipo de recursos humanos de Baleària. El objetivo: que la plantilla actual pueda integrarse en la nueva operadora sin pérdida de derechos ni empleos. “Estamos en ello. Estamos en un proceso ahora mismo de diálogo con todas las partes para intentar conseguir que todos estos trabajadores puedan conseguir sus puestos de trabajo y puedan operar en esta naviera”, ha explicado.

La APBA adjudicó a Baleària la concesión del servicio el pasado 2 de diciembre, tras un concurso en el que compitieron la naviera española, DFDS y Sercomisa. Se trata del cuarto intento de Baleària por hacerse con la conexión entre Tarifa y Tánger, una línea estratégica por su volumen de pasajeros y mercancías, y especialmente relevante de cara a la Operación Paso del Estrecho (OPE), que comienza en junio. Fuentes portuarias aseguran que la compañía ya tiene avanzados sus planes logísticos para asumir la ruta a tiempo para la OPE.

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria deberá ratificar en su próxima reunión, prevista para el mes de mayo, el inicio efectivo de la actividad por parte de Baleària. Mientras tanto, el foco sindical se centra en blindar la continuidad laboral del centenar de empleados que actualmente prestan servicio bajo el paraguas de DFDS en la línea Tarifa-Tánger.

stats