Una compañía gibraltareña llega a un acuerdo con una japonesa para suministrar amoniaco desde el Puerto de Algeciras
Maritimas
La multinacional Itochuy Corporation y Peninsula Petroleum firman un memorando de entendimiento
El suministro de fueles en el Puerto de Algeciras crece en enero un 53% sobre 2021

Algeciras/La multinacional japonesa Itochu Corporation y Peninsula Petroleum, proveedor líder de combustibles marinos alternativos con sede en Gibraltar, han firmado un memorando de entendimiento para desarrollar de forma conjunta una instalación de abastecimiento de amoníaco en el Puerto de Algeciras. Peninsula ya opera en el muelle algecireño y en Barcelona, las Islas Canarias, Cádiz, Málaga y Tarragona en operaciones de bunkering a través de una sociedad registrada en España, con domicilio social en el Parque Tecnológico y Empresarial Las Marismas de Palmones.
En un comunicado, Itochu destaca que el amoníaco está avanzando como una solución clave de combustible marino de cero emisiones y contribuirá en gran medida a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. "Este memorando de entendimiento es un hito importante para la implementación social del uso de amoníaco como combustible marino a escala global, y también un paso necesario hacia la realización del proyecto integrado que consiste en la construcción de una cadena de suministro global de amoníaco y el desarrollo de barcos alimentados por Itochu y sus empresas asociadas", indica la multinacional japonesa.
La intención de la compañía es establecer una cadena de suministro global mediante el desarrollo conjunto de una instalación de abastecimiento de combustible de amoníaco en Algeciras, "donde se encuentra en el Estrecho de Gibraltar, un lugar estratégico para la logística internacional, junto con Peninsula y futuros socios".
La empresa japonesa indica que de Peninsula que es una de las compañías líderes en combustibles marinos alternativos, incluido el GNL y los biocombustibles, y que tiene una fuerte presencia y relación con partes interesadas clave en todo el Mediterráneo, incluido el Puerto de Algeciras. "La inversión activa, la participación y el conocimiento de los combustibles alternativos de Península contribuirán al desarrollo del centro de abastecimiento de amoníaco en Algeciras", destaca Itochu.
La multinacional ya ha promovido el desarrollo de abastecimiento de amoníaco en Singapur con otros socios, y de forma paralela, está impulsando el desarrollo de hubs de bunkering no sólo en España, sino también en otros puertos europeos, Panamá, Oriente Medio, Japón y otras regiones que sirvan como nodos de logística internacional.
Itochu pretende liderar el uso del amoníaco combustible en la industria naviera internacional, incluidos los graneleros y los portacontenedores, y su implementación social, a medida que la compañía persigue una sociedad baja en carbono.
También te puede interesar
Lo último