FRS retoma la ruta Algeciras-Ceuta con el ferry 'Ramón Llul' de Baleària
La naviera de Adolfo Utor fleta el Avemar Dos en sustitución del Cecilia Payne
Armas Trasmediterránea reincorpora este viernes el fast ferry Villa de Agaete
La naviera impulsada por MSC prepara su desembarco en la línea entre Algeciras y Ceuta para marzo de 2025

Algeciras/La naviera FRS Iberia/Maroc, filial de DFDS, ha retomado los viajes en ferry entre Algeciras y Ceuta que suspendió el 3 de marzo por "motivos operacionales". La vuelta a la línea marítima del Estrecho no la realiza con el HSC Poniente Jet, con el que operaba desde el verano de 2023. En su lugar ha fletado el Ramon Llul, de Baleària, con el que navegará de forma provisional hasta que disponga de un nuevo buque.
El barco, que mantendrá los colores y el anagrama de Baleària, cumplirá los horarios habituales de su predecesor. De este modo, las salidas desde Ceuta las realizará a las 08:45, a las 12:00, a las 15:30, a las 18:30 y a las 21:30 y desde Algeciras, a las 07:15, a las 10,30, a las 13,30, a las 17:00 y a las 20:00.
FRS mantuvo suspendidos durante diecinueve días todos sus servicios en la ruta marítima entre los puertos de Algeciras y Ceuta tras cumplirse el contrato para el flete del HSC Poniente Jet. "Estamos trabajando activamente para retomar nuestras operaciones en la línea de Ceuta lo antes posible. Nos encontramos en proceso de gestión con los armadores para disponer de un buque adecuado y reanudar el servicio en cuanto sea viable", explicó entonces a preguntas de Europa Sur. En principio, la vuelta se iba a producir el 17 de este mismo mes, aunque se dilató unos días más.
El Ramon Llul dispone de capacidad para 480 pasajeros y 90 vehículos. Cuenta con diversas comodidades a bordo, entre las que se incluyen salones confortables, bar-cafetería, tienda, entretenimiento audiovisual, áreas adaptadas para personas con movilidad reducida, cambiadores para bebés y un salón exclusivo. Construido en 2003 y remotorizado en 2019, el buque mejoró su eficiencia medioambiental, logrando reducir en un 20% las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx).
Establecida en el Estrecho de Gibraltar desde el año 2000, FRS es la única naviera que opera en todas las rutas de la zona, incluyendo Tarifa-Tánger Ville, Algeciras-Tánger Med y Algeciras-Ceuta. Su servicio rápido de ferry ha sido una opción habitual para los pasajeros que cruzan entre España y Marruecos, así como entre Ceuta y la Península.
FRS Iberia/Maroc forma parte, desde el 10 de enero de 2024, de la división de ferris de la compañía danesa DFDS. La integración entre ambas empresas ha supuesto una mejora en la red de conexiones y servicios para clientes de carga y pasajeros en el Mediterráneo.
El del HSC Poniente Jet no es el único cambio en el Estrecho. Baleària ha incorporado desde este miércoles al buque Avemar Dos en sustitución del Cecilia Payne. La compañía ha confirmado que la embarcación mantendrá los horarios habituales, con salidas desde Ceuta a las 7.000, 10.00, 13.00, 16.00 y 23.30, y desde Algeciras a las 8:30, 11.30, 14:30, 17.30 y 22.15 .
Armas Trasmediterránea
Por su parte, el Grupo Armas Trasmediterránea ha anunciado que reincorporará el fast ferry Villa de Agaete a la ruta que opera la naviera entre Algeciras y Ceuta, una vez concluido el periodo de varada.
Con la incorporación del buque a la línea, la naviera continuará ofreciendo un total de 29 rotaciones semanales, en horarios adaptados a las necesidades de los usuarios y retomando nuestras capacidades de transporte.
El Villa de Agaete es un catamarán diseñado para el transporte mixto de pasajeros y mercancías, tipo ro-pax, que destaca por su capacidad para 868 pasajeros y 220 vehículos. Con 96 metros de eslora y 26 de manga, ofrece, entre sus servicios: bar-cafetería, tienda, wifi, zona infantil, espacios adaptados para personas con movilidad reducida y área para mascotas.
En paralelo, la naviera ofrece diferentes promociones para los clientes miembros del club de fidelización SeaClub que hagan uso de esta ruta, como el 15% de descuento por darse de alta en el programa o conseguir un viaje con vehículo gratuito tras tres travesías realizadas con Armas Trasmediterránea. Asimismo, coincidiendo con la celebración del Gran Premio de Motociclismo de Jerez 2025, que se celebra el 25 de abril, Armas Trasmediterránea ha activado la promoción para viajar desde Ceuta por 26,50 euros (una persona y moto) o 40 euros (dos personas y moto).
También te puede interesar