Desciende la fuerza del viento en el Estrecho pero siguen los retrasos de las navieras

El trayecto Tarifa-Tánger es el único que no se ha restablecido esta mañana ya que FRS ha suspendido sus primeros viajes por causas técnicas

Martinho se acerca poco a poco al Estrecho: la cuarta borrasca en 12 días amenaza con más lluvia y vientos intensos

Saturación del recinto portuario algecireño a causa de las últimas borrascas.
Saturación del recinto portuario algecireño a causa de las últimas borrascas. / Erasmo Fenoy

Algeciras/La fuerza del viento ha descendido este miércoles en la zona del Estrecho de Gibraltar, a pesar de lo cual se mantienen los retrasos en la línea marítima que une Algeciras y Tánger mientras que todavía no se recuperado el servicio entre Tarifa y Tánger y sí se ha alcanzado la normalidad en los trayectos entre Ceuta y Algeciras.

La compañía naviera Balearia y Armas Trasmediterránea mantienen sus servicios habituales en la línea Ceuta-Algeciras con los buques de alta velocidad y el barco convencional Passió per Formentera.

Asimismo, la ruta entre los puertos de Algeciras y Tánger ha recuperado la conectividad de las navieras Trasmediterránea, FRS, Balearia y África Morocco Link, pero con retrasos en las salidas previstas.

El trayecto Tarifa-Tánger es el único que no se ha restablecido esta mañana ya que la naviera FRS ha suspendido sus primeros viajes por causas técnicas.

Este miércoles el viento ha cambiado de poniente a levante con una velocidad de 23 kilómetros por hora aunque con rachas de entre 34 y 38 kilómetros por hora cuando la intensidad en la jornada de ayer superó los 50 kilómetros por hora debido a la borrasca Laurence.

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) mantiene la alerta sobre la saturación del recinto portuario algecireño, que roza el lleno debido a los retrasos acumulados en las últimas jornadas por la meteorología adversa. Desde el domingo, la APBA ha recomendado a los transportistas que demoren su llegada y ha pedido que los vehículos ajenos a la actividad portuaria eviten los viales del puerto.

El temporal ha complicado el normal desarrollo de las conexiones marítimas en el Estrecho durante la primera quincena de marzo, con la sucesión de las borrascas Jana, Konrad y Laurence. Según la agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la inestabilidad meteorológica continuará afectando a los trayectos en los próximos días, con la previsión de que una nueva borrasca, Martinho, pueda generar nuevas rachas de viento intenso a finales de la semana.

Reabre la AP-4 entre Sevilla y Cádiz

La autovía AP-4 también ha recuperado la normalidad y ha quedado reabierta al tráfico en ambos sentidos en la madrugada de este miércoles 19 de marzo tras permanecer cortada desde la tarde del lunes en el tramo entre Dos Hermanas (Sevilla) y Puerto Real (Cádiz) por acumulación de agua en la vía.

Así lo ha anunciado el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en su mensaje publicado en la red social X poco después de las 8:30.

Los dos carriles de la AP-4 entre Dos Hermanas y Puerto Real en dirección Sevilla fueron reabiertos en la tarde de este martes y ya durante la madrugada de este miércoles lo han sido los dos carriles en sentido Cádiz.

stats