La huelga de la estiba en Valencia deja 7 millones de euros en pérdidas
La patronal Sevasa alerta de que si siguen los paros corre riesgo el liderazgo del puerto levantino

La huelga del sector de la estiba en el puerto de Valencia durante las jornadas del jueves y ayer viernes ha provocado importantes retrasos en la operativa con los buques y, consecuentemente, pérdidas de hasta 7 millones de euros, según la Sociedad de Estiba y Desestiba del Puerto de Valencia (Sevasa-Sagep).
En el caso de que continúen los paros, la sociedad advierte de que el puerto de Valencia "puede perder su posición de liderazgo en el Mediterráneo".
Los estibadores valencianos acordaron hacer huelga con paradas en horas alternas durante las dos jornadas por falta de acuerdo con la patronal en las negociaciones del convenio colectivo, básicamente en torno a la inclusión de la reserva para este colectivo de determinadas actividades complementarias.
Sevasa apuntó ayer en una nota que durante el segundo día de huelga se han producido demoras de tres horas en el tiempo de descarga de los camiones. Según los cálculos de la entidad, los grandes buques pierden 120.000 euros por cada jornada de retraso.
El pasado miércoles se celebró una reunión en el Tribunal de Arbitraje Laboral (TAL) para intentar la desconvocatoria de los paros, pero "las conversaciones no han fructificado y no se ha conseguido evitar la huelga", según valoró José Jorge García, del sindicato CCOO. "La patronal no ha ofrecido nada razonable ni nada concreto. Las posturas se mantienen muy distantes porque no sólo no acepta la petición, sino que ha ido más allá en sus pretensiones con una rebaja", expusieron.
También te puede interesar
Lo último