El PSOE propone un marco de protección para los trabajadores de los puertos por la incidencia del ETS

La europarlamentaria Rosa María Serrano señala que el Puerto de Algeciras "se enfrenta a una creciente competitividad con Tánger-Med"y alerta de la posible pérdida de puestos de trabajo

La organización europea de puertos alerta del desvío de rutas por el control al CO2

Vista del PCF del Puerto Algeciras y las terminales de APM y TTIA.
Vista del PCF del Puerto Algeciras y las terminales de APM y TTIA.

Algeciras/El PSOE ha presentado en la sesión plenaria del Parlamento Europeo una propuesta para que la próxima Estrategia Europea de Puertos vinculada al Pacto Oceánico tenga en cuenta el desvío de buques a puertos de terceros países para evitar cumplir la normativa ETS (Emissions Trading System), que pone precio a los gases de efecto invernadero emitidos por los buques que tocan los puertos europeos, con especial incidencia en el de Algeciras.

La eurodiputada socialista Rosa María Serrano propone que esa estrategia de puertos “incluya un marco de protección para los trabajadores portuarios de la Unión Europea” tras poner como ejemplo al Puerto de Algeciras, “que se enfrenta a una creciente competitividad con Tánger-Med, a solo 14 kilómetros”.

“Se estima que este y otros puertos del norte de África crecerán un 20% para 2027”, indicó la eurodiputada socialista.

“Hace tiempo que venimos observando que los buques que antes iban a puertos europeos se desvían a puertos terceros estados para evitar cumplir la normativa europea del ETS. Esto sigue generando contaminación, ya que las emisiones no entienden de fronteras y afectan negativamente a la competitividad de nuestros puertos y a la actividad económica en las regiones portuarias, con la posible pérdida de miles de puestos de trabajo”, alertó Rosa María Serrano.

stats