La temporada de capturas de corruco se retrasa

Pescadores linenses muestran su preocupación por la demora, que debió iniciarse en octubre

El sector pesquero linense mostró ayer su preocupación por el retraso en el inicio de la temporada de capturas del corruco, en la que trabajan unos 180 pescadores de la localidad. Fuentes del gremio explicaron a este diario que la temporada normalmente se inicia a mediados de octubre y finaliza entre febrero y marzo. Contaron que, a día de hoy, la empresa que suele adquirir casi la totalidad de la mercancía fresca para su comercialización en conservas aún no se ha reunido con ellos para conocer cuánto deben pescar este año ni a qué precio. Por ello, llevan más de 15 días de retraso con respecto a otros años.

Unos 60 barcos son los que se dedican a la pesca de este molusco bivalvo, semejante a un berberecho, que la conservera suele comprar casi en su totalidad y lo comercializa bajo el nombre de langostillo. Además de los pescadores linenses, se dedican a la pesca de esta especie otros barcos de la provincia de Málaga.

El pasado año, la Cofradía de Pescadores de La Línea capturó más de 1.000 toneladas de corruco. Casi la totalidad de los profesionales de La Línea se suelen dedicar en esta época al marisqueo y apenas dos o tres barcos se dedican al palangre.

Por otro lado, la flota pesquera permaneció ayer amarrada a puerto sin salir a faenar por segunda jornada consecutiva debido a las malas condiciones meteorológicas. Sólo salió a faenar el 6% de los barcos de la cofradía algecireña.

stats