El traslado del varadero del puerto de Tarifa podrá materializarse en las próximas semanas
El alcalde, Juan Andrés Gil, aplaudió ayer el consenso alcanzado finalmente para reactivar el traslado del varadero y la reordenación interior del puerto con obras que podrían comenzar en las próximas semanas. El primer edil, que es miembro del consejo de administración de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA), destacó el esfuerzo conjunto de administraciones, especialmente la APBA y la Cofradía de Pescadores de Tarifa, para desbloquear el proyecto y asegurar el próximo inicio de las obras.
Las nuevas instalaciones se erigirán sobre una superficie de unos 2.460 metros cuadrados. El proyecto, promovido por la APBA y la Junta de Andalucía, contempla la instalación de una grúa móvil o travelift en la fosa ya construida para la nueva ubicación de este servicio. Las obras cuentan con un presupuesto de 641.000 euros y contamplan la construcción de una nave de servicios de unos 220 metros cuadrados.
La construcción del foso sobre el que se levantará el nuevo varadero comenzó a perfilarse en 2004, coincidiendo con los planes de una reordenación del urbanismo interior del puerto que preveían el traslado de este servicio. Sin embargo, no ha sido hasta ahora cuando el consenso de todas las partes ha permitido culminar el proyecto que supone una nueva fase en la remodelación del puerto y su integración en el entorno urbano.
Juan Andrés Gil subrayó que además de procurar un moderno servicio, el nuevo varadero trasladado de lugar permitirá mejorar el entramado urbano del interior del puerto, mejorando su comunicación y ahondando en el objetivo de integrar el perfil del puerto y el urbanismo que lo rodea. En la financiación del proyecto participa la Junta de Andalucía que asume el 80% del coste a través del Fondo Europeo para la Pesca. El resto lo aportan la Autoridad Portuaria y la empresa que gestiona el varadero.
También te puede interesar